Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021

Descripción del Articulo

La Av. Dos de Mayo, se encuentra ubicada en el centro urbano de la Ciudad de Tacna, actualmente esta avenida es considerada un eje importante para la ciudad, en donde se desarrollan actividades comerciales y culturales. Sin embargo, durante los últimos años se pudo percibir que la mencionada avenida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gauna Yapuchura, Alex Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4954
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo
Espacios públicos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNJB_6fbf0ce0551cbf33e3739fe19fc7e75f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4954
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
title Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
spellingShingle Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
Gauna Yapuchura, Alex Daniel
Urbanismo
Espacios públicos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
title_full Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
title_fullStr Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
title_full_unstemmed Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
title_sort Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
author Gauna Yapuchura, Alex Daniel
author_facet Gauna Yapuchura, Alex Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Berny, Juana Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Gauna Yapuchura, Alex Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Urbanismo
Espacios públicos
Diseño arquitectónico
topic Urbanismo
Espacios públicos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La Av. Dos de Mayo, se encuentra ubicada en el centro urbano de la Ciudad de Tacna, actualmente esta avenida es considerada un eje importante para la ciudad, en donde se desarrollan actividades comerciales y culturales. Sin embargo, durante los últimos años se pudo percibir que la mencionada avenida presenta problemas como la falta de espacios verdes, espacios de descanso y el uso excesivo de espacios para estacionamientos en vía pública, por lo que el propósito del presente trabajo de investigación consiste en el planteamiento de una Propuesta de Revitalización Urbana, basada fundamentalmente en el estudio del comportamiento de las personas que transitan y hacen uso de los espacios de dicho lugar, además del análisis de las condiciones físicas y ambientales del entorno, que abarca todo lo largo de la Avenida desde la cuadra i hasta la cuadra ix. El trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, aplicando la metodología del urbanista y arquitecto Jan Gehl el cual tiene criterios de diseño basado en los ámbitos de acción considerados como el Diseño Urbano a la escala humana, Movilidad Sustentable, Fomento Económico y Cultural, Preservación del Patrimonio, Equidad y Diversidad. El análisis del área de estudio se desarrolló en base a indicadores los cuales fueron trasladados a esquemas de mapas los cuales arrojaron problemas como el uso de la vía pública como estacionamiento, relegando al peatón a transitar por aceras de menor dimensión y la falta de plazas públicas que ayuden a mejorar a las actividades comerciales y culturales. En cuanto al diagnóstico se tuvo en cuenta toda la información obtenida en el análisis del entorno y usuario, transformándolo en tablas de estadísticas y formularios. Este diagnóstico arrojo la necesidad de contar con 2 espacios públicos para la concentración y descanso del peatón y la necesidad de mejorar la sección vial de esta avenida considerando las actividades que se realizarían en ella. (actividades culturales y actividades comerciales). La propuesta implica, mejorar la imagen urbana, ordenar el tránsito vehicular y proporcionar un lugar agradable y seguro para la movilización de los peatones, que transitan en la Avenida 2 de mayo logrando de esta manera la recuperación del espacio público. El análisis permitió identificar el área que antiguamente ocupaba el Complejo San Ramon y que actualmente se encuentra en condiciones precarias, en donde se plantea una propuesta arquitectónica (Plaza San Ramon) permitiendo la recuperación de este inmueble considerado Patrimonio Cultural, integrándolo al eje económico cultural. También, se consideró el diseño de una Plaza en la intersección de las Av. General Vizquerra (frente a las 200 casas) y la Avenida dos de mayo. Finalmente, se concluye que, a través de esta investigación, se tenga una referencia o idea clara de la visión de que debe tener al momento de planificar y diseñar un área urbana, partiendo de la idea principal del Urbanista Jan Gehl, tener al peatón como actor principal de ámbito urbano.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T21:14:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T21:14:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4954
identifier_str_mv 2326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4954/1/2326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 339a420e3295b9c7b35a96e2bcf92e15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1768158510246264832
spelling Vargas Berny, Juana BeatrizGauna Yapuchura, Alex Daniel2023-06-01T21:14:36Z2023-06-01T21:14:36Z20222326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4954La Av. Dos de Mayo, se encuentra ubicada en el centro urbano de la Ciudad de Tacna, actualmente esta avenida es considerada un eje importante para la ciudad, en donde se desarrollan actividades comerciales y culturales. Sin embargo, durante los últimos años se pudo percibir que la mencionada avenida presenta problemas como la falta de espacios verdes, espacios de descanso y el uso excesivo de espacios para estacionamientos en vía pública, por lo que el propósito del presente trabajo de investigación consiste en el planteamiento de una Propuesta de Revitalización Urbana, basada fundamentalmente en el estudio del comportamiento de las personas que transitan y hacen uso de los espacios de dicho lugar, además del análisis de las condiciones físicas y ambientales del entorno, que abarca todo lo largo de la Avenida desde la cuadra i hasta la cuadra ix. El trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, aplicando la metodología del urbanista y arquitecto Jan Gehl el cual tiene criterios de diseño basado en los ámbitos de acción considerados como el Diseño Urbano a la escala humana, Movilidad Sustentable, Fomento Económico y Cultural, Preservación del Patrimonio, Equidad y Diversidad. El análisis del área de estudio se desarrolló en base a indicadores los cuales fueron trasladados a esquemas de mapas los cuales arrojaron problemas como el uso de la vía pública como estacionamiento, relegando al peatón a transitar por aceras de menor dimensión y la falta de plazas públicas que ayuden a mejorar a las actividades comerciales y culturales. En cuanto al diagnóstico se tuvo en cuenta toda la información obtenida en el análisis del entorno y usuario, transformándolo en tablas de estadísticas y formularios. Este diagnóstico arrojo la necesidad de contar con 2 espacios públicos para la concentración y descanso del peatón y la necesidad de mejorar la sección vial de esta avenida considerando las actividades que se realizarían en ella. (actividades culturales y actividades comerciales). La propuesta implica, mejorar la imagen urbana, ordenar el tránsito vehicular y proporcionar un lugar agradable y seguro para la movilización de los peatones, que transitan en la Avenida 2 de mayo logrando de esta manera la recuperación del espacio público. El análisis permitió identificar el área que antiguamente ocupaba el Complejo San Ramon y que actualmente se encuentra en condiciones precarias, en donde se plantea una propuesta arquitectónica (Plaza San Ramon) permitiendo la recuperación de este inmueble considerado Patrimonio Cultural, integrándolo al eje económico cultural. También, se consideró el diseño de una Plaza en la intersección de las Av. General Vizquerra (frente a las 200 casas) y la Avenida dos de mayo. Finalmente, se concluye que, a través de esta investigación, se tenga una referencia o idea clara de la visión de que debe tener al momento de planificar y diseñar un área urbana, partiendo de la idea principal del Urbanista Jan Gehl, tener al peatón como actor principal de ámbito urbano.Made available in DSpace on 2023-06-01T21:14:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdf: 37142138 bytes, checksum: 339a420e3295b9c7b35a96e2bcf92e15 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGUrbanismoEspacios públicosDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0002-4538-25970048284772975517731026Vicente Aguilar, Wilfredo CarlosEspinoza Molina, Jorge LuisMedina Bejar, Keily Norkahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdfapplication/pdf37142138http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4954/1/2326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdf339a420e3295b9c7b35a96e2bcf92e15MD51UNJBG/4954oai:172.16.0.151:UNJBG/49542023-06-01 16:17:38.292Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).