Planificación, armado, pruebas y soporte técnico de camiones mineros de gran tonelaje (400 Tn

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo del presente trabajo informe se desarrollan temas referentes al proceso que se realiza para obtener un camión de gran dimensión operativo en mina. En la primera sección se hace una breve presentación de la empresa y del camión minero Caterpilar797F, posteriormente se desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Perez, Freddy Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4796
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camiones
Tecnología minera
Transporte de mercancías
Maquinaria para manejo de materiales
https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Durante el desarrollo del presente trabajo informe se desarrollan temas referentes al proceso que se realiza para obtener un camión de gran dimensión operativo en mina. En la primera sección se hace una breve presentación de la empresa y del camión minero Caterpilar797F, posteriormente se desarrollan los parámetros a considerar en la planificación, armado, pruebas y finalmente un mantenimiento eficaz para la mantenibilidad de este equipo. El contenido incluye la secuencia que se sigue para obtener operativo un camión minero de gran dimensión (Caterpillar 797F), desde cuando una empresa minera tiene la necesidad de trasladar grandes cantidades de material, por lo cual es indispensable contar con maquinarias de grandes dimensiones para el acarreo de grandes volúmenes de material. El presente trabajo informe ha sido redactado bajo la experiencia profesional adquirida de dos grandes empresas que tienen como característica principal ser las únicas empresas en el Perú de vender camiones de gran tonelaje, me refiero a la empresa Ferreyros S.A y Komatsu- Mitsui Perú S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).