Incidencia de Trichomomas vaginalis en mujeres gestantes atendidas en el clas Centro de Salud Ciudad Nueva – Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en el CLAS Centro de Salud Ciudad Nueva y tiene como objetivo principal determinar la Incidencia de Trichomonas vaginalis en gestantes, que acuden a consulta; con esta finalidad se realizó un estudio de tipo prospectivo, descriptivo, observacional, de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ticona, Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1906
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trichomonas vaginalis
Mujeres embarazadas
Incidencia
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en el CLAS Centro de Salud Ciudad Nueva y tiene como objetivo principal determinar la Incidencia de Trichomonas vaginalis en gestantes, que acuden a consulta; con esta finalidad se realizó un estudio de tipo prospectivo, descriptivo, observacional, de corte transversal. La población tomada en cuenta para el estudio cumplía con los criterios de inclusión las cuales fueron: toda gestante de cualquier edad y trimestre de gestación. La unidad de análisis estuvo constituida por el flujo vaginal de 118 gestantes, obtenidas en el consultorio obstétrico, lo que representa el 100% de la población en estudio, la obtención de muestras, se realizó con ayuda del personal del servicio de Obstetricia, para posteriormente ser procesadas mediante preparaciones en fresco en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El análisis parasitológico se realizó mediante la observación directa por microscopia, pues este método es de fácil acceso e indoloro, identificándose al flagelado, por las características morfológicas de su especie, llevándose un registro de los resultados que se obtenían luego de las lecturas. De las 118 muestras de flujo vaginal de mujeres gestantes, presentaron resultados positivos con la presencia de Trichomonas vaginalis, un total de 14 muestras, lo que representa un 11,86% de infección en esta población. Se evaluó también la incidencia y relación que existe entre los factores epidemiológicos considerados como: sociodemográficos (estado civil, grado de instrucción y ocupación); Gineco-Obstetricos (edad gestacional, hábitos de higiene) y por ultimo práctica sexual (número de parejas sexuales y uso de preservativo). Además de manifestaciones clínicas (flujo vaginal: cantidad, color, olor, aspecto).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).