Medidas de control y preventivas como factores de riesgo de contaminación ambiental en el transporte de sustancias peligrosas de la cuidad de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto determinar cómo las medidas de control y preventivas inciden en los factores de riesgo de contaminación ambiental en el transporte de sustancias peligrosas de la ciudad de Tacna, 2017; con ello optó por una investigación básica con diseño no experimental, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Huamán, Genés Anderson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3476
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Manejo de sustancias peligrosas
Riesgos ambientales
Sustancias peligrosas
Traslado de mercancias peligrosas
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto determinar cómo las medidas de control y preventivas inciden en los factores de riesgo de contaminación ambiental en el transporte de sustancias peligrosas de la ciudad de Tacna, 2017; con ello optó por una investigación básica con diseño no experimental, correlacional; se seleccionó una muestra de cinco rutas, los cinco gobiernos locales afectados y las instituciones que actúan en dicho escenario. Para medir los factores de riesgo se utilizó un cuestionario, de resultados riesgo intolerable de 33 %, riesgo importante 20 % y riesgo moderado de 16 %. Por ello da nivel de significancia de α = 0,05 se obtiene como resultado p valor = 0,042, siendo que p < 0,05, por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. A un nivel de significancia de α = 0,05, comprobando que existe relación en medidas de control y riesgo de contaminación ambiental en transporte de sustancias peligrosas. Esta evaluación de riesgos es un proceso que describe el origen, las consecuencias y las respectivas medidas de control, y preventivas, valorizando los riesgos a los que están expuestos las rutas estudiadas, por ende, la población aledaña, los equipos, el medio ambiente, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).