Seroprevalencia de leucosis viral bovina (LVB) en el valle de Sama – Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el valle de Sama, perteneciente a la provincia y departamento de Tacna, durante el periodo septiembre -noviembre 2008, teniendo como objetivos, determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra el virus de la leucosis viral bovina (L VB) y determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Romero, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/557
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades del ganado vacuno
Leucosis bovina
Enfermedades virales de los animales
Medicina veterinaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el valle de Sama, perteneciente a la provincia y departamento de Tacna, durante el periodo septiembre -noviembre 2008, teniendo como objetivos, determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra el virus de la leucosis viral bovina (L VB) y determinar la seroprevalencia de leucosis viral bovina según sexo y edad de bovinos. Con un tamaño de muestra de 149 bovinos mayores de 2 años, los que fueron tomados al azar; las muestras fueron procesadas en el laboratorio SENASA-Lima, mediante la técnica de Elisa, utilizando el Kit Corporation Synbiotics, para la detección de anticuerpos específicos a leucosis viral bovina. Los resultados evidenciaron una prevalencia de 22,8 % ± 6, 7 % (34/149) para el valle de Sama, con relación a la edad, los bovinos mayores a 6 años de edad) tienen una mayor probabilidad de contraer la enfermedad con un 10,06 % ± 7,3 % y menos susceptibles los bovinos entre 4 a 5 años con 5,36% ± 7,4% de prevalencia. Con relación al sexo, los bovinos hembras son las más susceptibles con un 22,81 % ± 6,8 % de seroprevalencia y 0,00% son bovinos machos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).