Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la magnitud de la plasticidad fenotípica de Origanum vulgare ‘Nigra’ en respuesta al estrés hídrico, a través de sus caracteres morfológicos y de asignación de biomasa. El trabajo se realizó en el invernadero situado en el fundo los Pichones y en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3259 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés hídrico Orégano Origanumm vulgare Plasticidad fenotípica |
id |
UNJB_5f6b9ea0418896e9620bdde0a84207fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3259 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Aragón Alvarado, GiovanniLiñan Vigo, Franco Nery2019-05-07T17:11:35Z2019-05-07T17:11:35Z20181431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3259El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la magnitud de la plasticidad fenotípica de Origanum vulgare ‘Nigra’ en respuesta al estrés hídrico, a través de sus caracteres morfológicos y de asignación de biomasa. El trabajo se realizó en el invernadero situado en el fundo los Pichones y en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la UNJBG, durante los meses de julio a noviembre del 2017. Se utilizó un diseño completamente al azar, tres tratamientos y 5 repeticiones por tratamiento. La diferencia entre los tratamientos fue el contenido hídrico relativo de cada uno. Después de 90 días desde el establecimiento de las plantas en los tratamientos estas fueron cosechadas para evaluar los caracteres morfológicos y de asignación de biomasa. Las normas de reacción arrojaron plasticidad para los caracteres morfológicos y el índice de plasticidad permitió determinar que la respuesta plástica morfológica fue mayor que la de asignación de biomasa.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:11:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf: 1328430 bytes, checksum: 452e04966ad140038fe35c16d1b0159e (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstrés hídricoOréganoOriganumm vulgarePlasticidad fenotípicaPlasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernaderoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiología-MicrobiologíaTEXT1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain103799http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3259/2/1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtf256e03b868674525e14b15f4467362fMD52ORIGINAL1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf1328430http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3259/1/1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf452e04966ad140038fe35c16d1b0159eMD51UNJBG/3259oai:172.16.0.151:UNJBG/32592022-03-01 03:17:59.201Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero |
title |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero |
spellingShingle |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero Liñan Vigo, Franco Nery Estrés hídrico Orégano Origanumm vulgare Plasticidad fenotípica |
title_short |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero |
title_full |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero |
title_fullStr |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero |
title_full_unstemmed |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero |
title_sort |
Plasticidad fenotípica en plantas de Origanum vulgare “Nigra” (orégano) en respuesta al estrés hídrico en condiciones de invernadero |
author |
Liñan Vigo, Franco Nery |
author_facet |
Liñan Vigo, Franco Nery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragón Alvarado, Giovanni |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liñan Vigo, Franco Nery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés hídrico Orégano Origanumm vulgare Plasticidad fenotípica |
topic |
Estrés hídrico Orégano Origanumm vulgare Plasticidad fenotípica |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la magnitud de la plasticidad fenotípica de Origanum vulgare ‘Nigra’ en respuesta al estrés hídrico, a través de sus caracteres morfológicos y de asignación de biomasa. El trabajo se realizó en el invernadero situado en el fundo los Pichones y en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la UNJBG, durante los meses de julio a noviembre del 2017. Se utilizó un diseño completamente al azar, tres tratamientos y 5 repeticiones por tratamiento. La diferencia entre los tratamientos fue el contenido hídrico relativo de cada uno. Después de 90 días desde el establecimiento de las plantas en los tratamientos estas fueron cosechadas para evaluar los caracteres morfológicos y de asignación de biomasa. Las normas de reacción arrojaron plasticidad para los caracteres morfológicos y el índice de plasticidad permitió determinar que la respuesta plástica morfológica fue mayor que la de asignación de biomasa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:11:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:11:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3259 |
identifier_str_mv |
1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3259 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3259/2/1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3259/1/1431_2018_linan_vigo_fn_faci_biologia_microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f256e03b868674525e14b15f4467362f 452e04966ad140038fe35c16d1b0159e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855214629584896 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).