Exportación Completada — 

Diseño de un parque científico – tecnológico que contribuya a la investigación, la tecnología y la innovación para impulsar los sectores productivos en la Región de Tacna

Descripción del Articulo

La Región de Tacna es una de las regiones más competitivas del Perú, aun así no tiene posibilidades de incursionar en mercados nacionales e internacionales en todo su potencial debido a la escaza sinergia entre Estado - Academia - Empresas que se sustente sobre la base de la ciencia, tecnología e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cevallos Pérez, Ljubica Arlene, Flores Rodríguez, Carola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2870
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Parque de investigación
Tacna (Dep.)
Descripción
Sumario:La Región de Tacna es una de las regiones más competitivas del Perú, aun así no tiene posibilidades de incursionar en mercados nacionales e internacionales en todo su potencial debido a la escaza sinergia entre Estado - Academia - Empresas que se sustente sobre la base de la ciencia, tecnología e innovación en un espacio geográfico con una infraestructura que apoye el I+D+i (Investigación, Desarrollo Tecnológico e innovación) para el desarrollo de los sectores productivos de la Región. Por esa razón en el presente trabajo se diseñó un Parque Científico - Tecnológico para proponer una infraestructura idónea que concentre y propicie la sinergia entre los principales actores del Sector Gubernamental, del Sector Académico y del Sector Empresarial de la Región de Tacna; con una ubicación estratégica, acorde a la normatividad vigente y que aproveche las condiciones medio ambientales para alcanzar el confort en el interior de los espacios satisfaciendo las demandas y necesidades del usuario. Aplicaremos una metodología no experimental transversal descriptiva para el desarrollo de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).