Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato

Descripción del Articulo

Los glucosinolatos son metabolitos secundarios derivados de los aminoácidos presentes en plantas crucíferas. Los glucosinolatos y sus productos de hidrólisis están envueltos en defensa de plantas contra patógenos e insectos, además de ser conocidos por su aroma característico, sus propiedades antiba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Maldonado, Karina del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1924
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum tuberosum
Transformación genética
Glucosinolatos
Agrobacterium tumefaciens
Marcadores genéticos
id UNJB_5b53ccb6c38e426ad15429211ab08371
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1924
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Aragón Alvarado, GiovanniCancino Maldonado, Karina del Rosario2018-04-21T15:34:46Z2018-04-21T15:34:46Z2014651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1924Los glucosinolatos son metabolitos secundarios derivados de los aminoácidos presentes en plantas crucíferas. Los glucosinolatos y sus productos de hidrólisis están envueltos en defensa de plantas contra patógenos e insectos, además de ser conocidos por su aroma característico, sus propiedades antibacteriales y preventivas contra el cáncer. Debido a este amplio rango de actividades biológicas y a que Solanuntuberosumviene siendo uno de los cultivos de mayor importancia mundial es que se desea incorporar glucosinolatos en plantas no crucíferas, como la papa. Para lograr la inserción y expresión de estos metabolitos, se utilizó la co-transformación genética mediante Agrobacteriumtumefaciens utilizando el gen bar como marcador de selección. Los genes introducidos fueron GGP1 (γ - glutamilpeptidasa 1) y los genes citocromo P450: CYP79A2 y CYP83B1, logrando así completar la inserción de los genes principales involucrados en la biosíntesis de los glucosinolatos alifáticos a partir de fenilalanina en el ADN de S.tuberosum. Para detectar la correcta inserción, se realizó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Por otro lado, para identificar y determinar la concentración del analito (bencilglucosinolato), se analizaron extractos acuosos a partir de hojas de plántulas transformadas en condiciones in vitro así como en condiciones de invernadero, por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). La confirmación de la presencia de bencilglucosinolato en los extractos acuosos se llevó cabo mediante la fragmentación del analito e identificación de sus masas, utilizando cromatografía líquida con ionización electrospray asociado a masas (LC-ESI-MS). En busca de analitos producto de la hidrólisis de los glucosinolatos se realizó el análisis cromatográfico de gases asociado a masas (GC-MS). Luego de los análisis moleculares y bioquímicos, se logró obtener plántulas co-transformadas de S.tuberosum con producción de bencilglucosinolato.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf: 3484418 bytes, checksum: 94c8cef82ff21eb83e242a9531923a40 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSolanum tuberosumTransformación genéticaGlucosinolatosAgrobacterium tumefaciensMarcadores genéticosCo – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolatoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología – MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain192439http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1924/2/651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt64d953ced9a2e200fa20c4416c987f39MD52ORIGINAL651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf3484418http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1924/1/651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf94c8cef82ff21eb83e242a9531923a40MD51UNJBG/1924oai:172.16.0.151:UNJBG/19242022-03-01 00:07:50.83Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
title Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
spellingShingle Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
Cancino Maldonado, Karina del Rosario
Solanum tuberosum
Transformación genética
Glucosinolatos
Agrobacterium tumefaciens
Marcadores genéticos
title_short Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
title_full Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
title_fullStr Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
title_full_unstemmed Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
title_sort Co – transformación genética de Solanum tuberosum cv. Desireé por introducción y expresión de los genes Citocromo P450 (CYP79A2, CYP83B1) y el gen y – glutamil peptidasa 1 (GGP1) para la producción de bencilglucosinolato
author Cancino Maldonado, Karina del Rosario
author_facet Cancino Maldonado, Karina del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragón Alvarado, Giovanni
dc.contributor.author.fl_str_mv Cancino Maldonado, Karina del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Solanum tuberosum
Transformación genética
Glucosinolatos
Agrobacterium tumefaciens
Marcadores genéticos
topic Solanum tuberosum
Transformación genética
Glucosinolatos
Agrobacterium tumefaciens
Marcadores genéticos
description Los glucosinolatos son metabolitos secundarios derivados de los aminoácidos presentes en plantas crucíferas. Los glucosinolatos y sus productos de hidrólisis están envueltos en defensa de plantas contra patógenos e insectos, además de ser conocidos por su aroma característico, sus propiedades antibacteriales y preventivas contra el cáncer. Debido a este amplio rango de actividades biológicas y a que Solanuntuberosumviene siendo uno de los cultivos de mayor importancia mundial es que se desea incorporar glucosinolatos en plantas no crucíferas, como la papa. Para lograr la inserción y expresión de estos metabolitos, se utilizó la co-transformación genética mediante Agrobacteriumtumefaciens utilizando el gen bar como marcador de selección. Los genes introducidos fueron GGP1 (γ - glutamilpeptidasa 1) y los genes citocromo P450: CYP79A2 y CYP83B1, logrando así completar la inserción de los genes principales involucrados en la biosíntesis de los glucosinolatos alifáticos a partir de fenilalanina en el ADN de S.tuberosum. Para detectar la correcta inserción, se realizó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Por otro lado, para identificar y determinar la concentración del analito (bencilglucosinolato), se analizaron extractos acuosos a partir de hojas de plántulas transformadas en condiciones in vitro así como en condiciones de invernadero, por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). La confirmación de la presencia de bencilglucosinolato en los extractos acuosos se llevó cabo mediante la fragmentación del analito e identificación de sus masas, utilizando cromatografía líquida con ionización electrospray asociado a masas (LC-ESI-MS). En busca de analitos producto de la hidrólisis de los glucosinolatos se realizó el análisis cromatográfico de gases asociado a masas (GC-MS). Luego de los análisis moleculares y bioquímicos, se logró obtener plántulas co-transformadas de S.tuberosum con producción de bencilglucosinolato.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1924
identifier_str_mv 651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1924/2/651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1924/1/651_2015_cancino_maldonado_kr_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 64d953ced9a2e200fa20c4416c987f39
94c8cef82ff21eb83e242a9531923a40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207457325056
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).