Determinación de la influencia sobre las características organolépticas que tiene la autorización de salmueras acidificadas con ácido acético y con ácido lácteo en la elaboración de rocoto (capsicum pubescens) encurtido
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia sobre las características organolépticas que tiene la utilización de tres concentraciones de salmueras acidificadas con ácido acético y tres concentraciones de salmueras acidificadas con ácido láctico en la elaboración de rocoto (Capsicum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3080 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación sensorial de los alimentos Capsicum pubescens Encurtido (Proceso) Encurtidos |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia sobre las características organolépticas que tiene la utilización de tres concentraciones de salmueras acidificadas con ácido acético y tres concentraciones de salmueras acidificadas con ácido láctico en la elaboración de rocoto (Capsicum pubescens) encurtido, dando una nueva presentación para el mercado. Se utilizó el modelo matemático de diseño experimental hexagonal de optimización, desarrollándose 2 bloques de 9 tratamientos cada uno, las variables independientes fueron concentración de sal (10°Be, 12°Be, 14°Be), y concentración de ácido acético (0,005%; 0,150%; 0,295%) para el primer bloque, y ácido láctico (0,005%; 0,150%; 0,295%) para el segundo; las variables dependientes fueron color, textura, sabor y aspecto general, por ser de gran importancia. De la evaluación sensorial se desprende que la aprobación del rocoto encurtido con ácido acético es de 80,56% y con ácido láctico, 52,78%, la mejor puntuación en la escala hedónica fue de 7, para el tratamiento con concentraciones iniciales de 12°Be y 0,15% de acidez en ambos casos, acético y láctico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).