Factores biosocio culturales relacionados a la satisfacción laboral del personal de enfermería de Sala de Operaciones del Hospital Hipólito Unanue de Tacna año 2014
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo el determinar la relación de los factores biosocio culturales en la satisfacción laboral en el personal de Enfermería de Sala de Operaciones del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 El universo y población objetivo de estudio fue el 100% del personal de Enfermería, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/510 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la atención de salud Personal de enfermería Satisfacción en el trabajo |
Sumario: | Esta tesis tiene como objetivo el determinar la relación de los factores biosocio culturales en la satisfacción laboral en el personal de Enfermería de Sala de Operaciones del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 El universo y población objetivo de estudio fue el 100% del personal de Enfermería, siendo un total de 32 personas. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento. El grado de satisfacción global es 60,75 (+/- 29- 89). De los factores biológicos tenemos que el promedio de edad es de 53,3 años. De los factores sociales; el 37,5% son enfermeras, (50%) extremadamente satisfechas. El 68,8% son casado/a, (54,5%) moderadamente satisfecho. De los factores culturales; el 37,5% son profe~ionales especialistas, 58,3% moderadamente satisfechos y 33,3% extremadamente satisfechos. De los factores extrínsecos con mayor grado de insatisfacción están las remuneraciones, relación con los directivos y trabajadores y con la dirección de la Institución. De los factores intrínsecos de mayor insatisfacción fueron la responsabilidad, atención a sugerencias, oportunidades de promoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).