Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020
Descripción del Articulo
        Introducción: La pandemia de la enfermedad por COVID-19 ha alterado la vida como la conocíamos, debido a su rápida propagación y elevada mortalidad. Objetivo: Determinar la asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID- 19 en los hospitales de la región Tacna, 2020. Métodos: E...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4456 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4456 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comorbilidad Mortalidad Infecciones por coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| id | UNJB_49c6119a96dec93b6828370e3e7c7213 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/4456 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Boluarte Silva, Zulma GladysRojas Calderón Diana Lucero2022-05-04T14:40:57Z2022-05-04T14:40:57Z20222058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4456Introducción: La pandemia de la enfermedad por COVID-19 ha alterado la vida como la conocíamos, debido a su rápida propagación y elevada mortalidad. Objetivo: Determinar la asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID- 19 en los hospitales de la región Tacna, 2020. Métodos: Es un estudio observacional, analítico, de casos y controles, comprendido por 239 fallecidos por la enfermedad por COVID-19 en comparación con 478 fallecidos debido a otra enfermedad que no tiene relación con COVID-19. En el análisis estadístico se utilizó chi cuadrado, Odds Ratio e intervalo de confianza. Resultados: Los fallecidos por COVID-19, se caracterizaron por ser mayores de 60 años (69,87%), de sexo masculino (69,46%), las comorbilidades que se asociaron fueron: hipertensión arterial (p=0,009), diabetes mellitus (p=0,008), obesidad (p=0016) y enfermedad renal crónica. (p=0,022). Las comorbilidades de riesgo fueron: hipertensión arterial OR=2,018 (IC 95%=1,20-3,38), diabetes mellitus OR=1,668 (IC 95%=1,14-2,43), obesidad OR=1,75 (IC 95%=1,23-2,49) y enfermedad renal crónica OR=1,98 (IC 95%=1,03-3,78). No constituyen riesgo: enfermedad pulmonar crónica OR=1,57 (IC 95%=0,61-4,04), enfermedad cardiovascular OR=1,238 (IC 95%=0,73-2,24) y enfermedad oncológica OR= 1,39 (IC 95%=0,64-3,05). Conclusiones: Se encontró una asociación entre la hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedad renal crónica y la mortalidad de la enfermedad por COVID-19.Made available in DSpace on 2022-05-04T14:40:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf: 758518 bytes, checksum: ae5092ea91d0f398b2b345b359a3c9a9 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGComorbilidadMortalidadInfecciones por coronavirushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0002-4180-61610443687376911689912016Lopez Claros, Jorge EliseoRosado Caro, Ángel GabrielHuanco Apaza, Danila Dianahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf.txt2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain112447http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4456/2/2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf.txt1c8bf551142f3b27c8f05c28280d0f1dMD52ORIGINAL2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf758518http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4456/1/2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdfae5092ea91d0f398b2b345b359a3c9a9MD51UNJBG/4456oai:172.16.0.151:UNJBG/44562022-05-26 03:00:21.787Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 | 
| title | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 | 
| spellingShingle | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 Rojas Calderón Diana Lucero Comorbilidad Mortalidad Infecciones por coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| title_short | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 | 
| title_full | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 | 
| title_fullStr | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 | 
| title_full_unstemmed | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 | 
| title_sort | Asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID – 19 en los Hospitales de la Región Tacna, 2020 | 
| author | Rojas Calderón Diana Lucero | 
| author_facet | Rojas Calderón Diana Lucero | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Boluarte Silva, Zulma Gladys | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rojas Calderón Diana Lucero | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Comorbilidad Mortalidad Infecciones por coronavirus | 
| topic | Comorbilidad Mortalidad Infecciones por coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| description | Introducción: La pandemia de la enfermedad por COVID-19 ha alterado la vida como la conocíamos, debido a su rápida propagación y elevada mortalidad. Objetivo: Determinar la asociación de comorbilidades y mortalidad de la enfermedad por COVID- 19 en los hospitales de la región Tacna, 2020. Métodos: Es un estudio observacional, analítico, de casos y controles, comprendido por 239 fallecidos por la enfermedad por COVID-19 en comparación con 478 fallecidos debido a otra enfermedad que no tiene relación con COVID-19. En el análisis estadístico se utilizó chi cuadrado, Odds Ratio e intervalo de confianza. Resultados: Los fallecidos por COVID-19, se caracterizaron por ser mayores de 60 años (69,87%), de sexo masculino (69,46%), las comorbilidades que se asociaron fueron: hipertensión arterial (p=0,009), diabetes mellitus (p=0,008), obesidad (p=0016) y enfermedad renal crónica. (p=0,022). Las comorbilidades de riesgo fueron: hipertensión arterial OR=2,018 (IC 95%=1,20-3,38), diabetes mellitus OR=1,668 (IC 95%=1,14-2,43), obesidad OR=1,75 (IC 95%=1,23-2,49) y enfermedad renal crónica OR=1,98 (IC 95%=1,03-3,78). No constituyen riesgo: enfermedad pulmonar crónica OR=1,57 (IC 95%=0,61-4,04), enfermedad cardiovascular OR=1,238 (IC 95%=0,73-2,24) y enfermedad oncológica OR= 1,39 (IC 95%=0,64-3,05). Conclusiones: Se encontró una asociación entre la hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedad renal crónica y la mortalidad de la enfermedad por COVID-19. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-05-04T14:40:57Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-05-04T14:40:57Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4456 | 
| identifier_str_mv | 2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4456 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4456/2/2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4456/1/2058_2022_rojas_calderon_dl_facs_medicina_humana.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1c8bf551142f3b27c8f05c28280d0f1d ae5092ea91d0f398b2b345b359a3c9a9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855223162896384 | 
| score | 13.92209 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            