Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia. que tienen los diferentes tiempos de ayuno sobre los parámetros productivos en los pollos (Gallus gallus). Tomándose como objetivos poder determinar el efecto que produce diferentes tiempos de ayuno en la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/495 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pollos Aves de corral Alimentación de aves de corral |
id |
UNJB_46488c56d963a43375012cc1b71f990d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/495 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Barrios Moquillaza, Luis AlbertoLajo Robles, Walter Deibys2016-08-25T15:54:27Z2016-08-25T15:54:27Z2009TG0356http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/495El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia. que tienen los diferentes tiempos de ayuno sobre los parámetros productivos en los pollos (Gallus gallus). Tomándose como objetivos poder determinar el efecto que produce diferentes tiempos de ayuno en la mortalidad a la primera semana de vida influencia del tiempo desayuno sobre el peso vivo obtenido a la primera semana de vida, así mismo el efecto de los diferentes tiempos de ayuno sobre la conversión alimenticia a la primera semana de vida de los pollos. broiler línea cobb 500. Se trabajó en la investigación con un total de 2400 pollos bebes repartidos en cuatro tratamientos de 600 pollos bebes.cada uno y que a su vez de subdividió en cuatro observaciones de 150 pollitos respectivamente. cada .una de las cuales fueron sometidos a distintos tiempos de ayuno así tenemos 8, 16, 24 y 36 horas respectivamente, Para dicha observación se instaló los animales en un galpón debidamente acondicionado en cuanto a temperatura 31 oc y humedad 60%, el galpón se dividió en cuatro zonas cada una para albergar a los distintos grupos de pollos bebé. Se controló el consumo de alimento y así mismo se llevó un control de la mortalidad y todos los pollos fueron pesados para poder obtener los parámetros productivos materia de la investigación. Al término de la investigación se demostró que tanto la mortalidad, el peso vivo y la conversión alimenticia no son influenciadas por el tiempo de ayuno ya que no se encontraron diferencias significativas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0356.pdf: 2077941 bytes, checksum: 8b52bf612dd4a6c26644bf882d5dc5c5 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPollosAves de corralAlimentación de aves de corralEfecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina veterinaria y zootecniaTEXTTG0356.pdf.txtTG0356.pdf.txtExtracted texttext/plain87449http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/495/2/TG0356.pdf.txt93a46c393d3670d1b88c39c06305720dMD52ORIGINALTG0356.pdfapplication/pdf2077941http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/495/1/TG0356.pdf8b52bf612dd4a6c26644bf882d5dc5c5MD51UNJBG/495oai:172.16.0.151:UNJBG/4952022-03-01 00:07:38.712Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida |
title |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida |
spellingShingle |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida Lajo Robles, Walter Deibys Pollos Aves de corral Alimentación de aves de corral |
title_short |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida |
title_full |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida |
title_fullStr |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida |
title_full_unstemmed |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida |
title_sort |
Efecto del tiempo de ayuno post nacimiento sobre los parámetros productivos del pollo briler linea Cobb 500 a la primera semana de vida |
author |
Lajo Robles, Walter Deibys |
author_facet |
Lajo Robles, Walter Deibys |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Moquillaza, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lajo Robles, Walter Deibys |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pollos Aves de corral Alimentación de aves de corral |
topic |
Pollos Aves de corral Alimentación de aves de corral |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia. que tienen los diferentes tiempos de ayuno sobre los parámetros productivos en los pollos (Gallus gallus). Tomándose como objetivos poder determinar el efecto que produce diferentes tiempos de ayuno en la mortalidad a la primera semana de vida influencia del tiempo desayuno sobre el peso vivo obtenido a la primera semana de vida, así mismo el efecto de los diferentes tiempos de ayuno sobre la conversión alimenticia a la primera semana de vida de los pollos. broiler línea cobb 500. Se trabajó en la investigación con un total de 2400 pollos bebes repartidos en cuatro tratamientos de 600 pollos bebes.cada uno y que a su vez de subdividió en cuatro observaciones de 150 pollitos respectivamente. cada .una de las cuales fueron sometidos a distintos tiempos de ayuno así tenemos 8, 16, 24 y 36 horas respectivamente, Para dicha observación se instaló los animales en un galpón debidamente acondicionado en cuanto a temperatura 31 oc y humedad 60%, el galpón se dividió en cuatro zonas cada una para albergar a los distintos grupos de pollos bebé. Se controló el consumo de alimento y así mismo se llevó un control de la mortalidad y todos los pollos fueron pesados para poder obtener los parámetros productivos materia de la investigación. Al término de la investigación se demostró que tanto la mortalidad, el peso vivo y la conversión alimenticia no son influenciadas por el tiempo de ayuno ya que no se encontraron diferencias significativas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0356 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/495 |
identifier_str_mv |
TG0356 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/495 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/495/2/TG0356.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/495/1/TG0356.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93a46c393d3670d1b88c39c06305720d 8b52bf612dd4a6c26644bf882d5dc5c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855201759363072 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).