Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende realizar un análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de un sector de los humedales de Ite - Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas. Para lograr el objetivo se utilizó el método de Crank-Nicholson, creando un lenguaje de programación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calamullo Arcaya, Guadalupe Sorayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3874
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Hundimiento del suelo
Humedales
Diferencias finitas
Ite (Dist)
id UNJB_44ec2db0ad56417370a8f26404cf47d1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3874
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Pino Vargas, EdwinCalamullo Arcaya, Guadalupe Sorayda2020-01-13T23:04:44Z2020-01-13T23:04:44Z20191702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecniahttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3874El presente trabajo pretende realizar un análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de un sector de los humedales de Ite - Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas. Para lograr el objetivo se utilizó el método de Crank-Nicholson, creando un lenguaje de programación, utilizando la ecuación de consolidación de suelo de Terzaghi. Para calibrar nuestro modelo con dos escenarios (para 01 estrato y para varios estratos), se usó el modelo propuesto por Schiffmann & Stein, los cuales emplearon la serie de Fourier; asimismo, se compararon los resultados del modelamiento, con los resultados obtenidos en laboratorio. Para el escenario de 01 estrato, obtuvimos para 5 años un grado de consolidación de 0,8640 y un asentamiento total de 0,1751 metros, en el caso de los datos obtenidos por Schiffmann & Stein 0,9414 y 0,1900 metros, en el caso de los resultados de laboratorio 0,9550 y 0,1814 metros aproximándose a nuestros resultados, lo cual nos indica que la simulación realizada es aceptable. Para el escenario de varios estratos, se obtuvo en 5 años, un grado de consolidación de 0,252, esto se da en un tiempo de 740 días, los resultados son los mismos que obtuvieron Schiffmann & Stein, en el caso de los resultados de laboratorio 0,246 en un tiempo de 740 días, comprobando que la simulación funciona para poder trabajar varios estratos. Se realizaron ensayos de laboratorio para determinar propiedades físicas del suelo, presentando una densidad de 2,206 gr/cm3, contenido de humedad de 32,66 %, una clasificación SC, y A-6, límite líquido de 33%, límite plástico de 25,94% y un índice de plasticidad de 7,06.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:04:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdf: 7502088 bytes, checksum: f14ff8b1954d9ea69b082b9cd925dfec (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGModelos matemáticosHundimiento del sueloHumedalesDiferencias finitasIte (Dist)Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo – GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTítulo profesionalGeología – GeotecniaTEXT1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdf.txt1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain108552http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3874/2/1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdf.txtc075e98444fcd082b37c12b55492d77eMD52ORIGINAL1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdfapplication/pdf7502088http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3874/1/1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdff14ff8b1954d9ea69b082b9cd925dfecMD51UNJBG/3874oai:172.16.0.151:UNJBG/38742022-03-01 03:18:07.289Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
title Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
spellingShingle Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
Calamullo Arcaya, Guadalupe Sorayda
Modelos matemáticos
Hundimiento del suelo
Humedales
Diferencias finitas
Ite (Dist)
title_short Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
title_full Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
title_fullStr Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
title_full_unstemmed Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
title_sort Análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de la Zona de Ite – Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas
author Calamullo Arcaya, Guadalupe Sorayda
author_facet Calamullo Arcaya, Guadalupe Sorayda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Vargas, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Calamullo Arcaya, Guadalupe Sorayda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelos matemáticos
Hundimiento del suelo
Humedales
Diferencias finitas
Ite (Dist)
topic Modelos matemáticos
Hundimiento del suelo
Humedales
Diferencias finitas
Ite (Dist)
description El presente trabajo pretende realizar un análisis de la subsidencia unidimensional en los suelos de un sector de los humedales de Ite - Tacna, aplicando la modelación numérica en diferencias finitas. Para lograr el objetivo se utilizó el método de Crank-Nicholson, creando un lenguaje de programación, utilizando la ecuación de consolidación de suelo de Terzaghi. Para calibrar nuestro modelo con dos escenarios (para 01 estrato y para varios estratos), se usó el modelo propuesto por Schiffmann & Stein, los cuales emplearon la serie de Fourier; asimismo, se compararon los resultados del modelamiento, con los resultados obtenidos en laboratorio. Para el escenario de 01 estrato, obtuvimos para 5 años un grado de consolidación de 0,8640 y un asentamiento total de 0,1751 metros, en el caso de los datos obtenidos por Schiffmann & Stein 0,9414 y 0,1900 metros, en el caso de los resultados de laboratorio 0,9550 y 0,1814 metros aproximándose a nuestros resultados, lo cual nos indica que la simulación realizada es aceptable. Para el escenario de varios estratos, se obtuvo en 5 años, un grado de consolidación de 0,252, esto se da en un tiempo de 740 días, los resultados son los mismos que obtuvieron Schiffmann & Stein, en el caso de los resultados de laboratorio 0,246 en un tiempo de 740 días, comprobando que la simulación funciona para poder trabajar varios estratos. Se realizaron ensayos de laboratorio para determinar propiedades físicas del suelo, presentando una densidad de 2,206 gr/cm3, contenido de humedad de 32,66 %, una clasificación SC, y A-6, límite líquido de 33%, límite plástico de 25,94% y un índice de plasticidad de 7,06.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:04:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:04:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3874
identifier_str_mv 1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3874/2/1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3874/1/1702_2019_calamullo_arcaya_gs_fiag_geotecnia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c075e98444fcd082b37c12b55492d77e
f14ff8b1954d9ea69b082b9cd925dfec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218860589056
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).