Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)

Descripción del Articulo

El monte ribereño de la desembocadura del río Sama está ubicado en el distrito de Sama, provincia y Región Tacna de la costa sur de Perú (17°43´30” S, 70°28´14” O). El objetivo fue determinar la diversidad y distribución de la fauna asociada al monte ribereño. Se realizaron 11 320 capturas, identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancapaza Yabar, Flor Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4723
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fauna
Diversidad de especies
Sama, río
id UNJB_428e1d9212d6930fd16d50aaffc26511
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4723
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Aragón Alvarado, Giovanni AdemhirHuancapaza Yabar, Flor Marina2023-01-30T21:41:04Z2023-01-30T21:41:04Z20192200_2022_huancapaza_yabar_fm_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4723El monte ribereño de la desembocadura del río Sama está ubicado en el distrito de Sama, provincia y Región Tacna de la costa sur de Perú (17°43´30” S, 70°28´14” O). El objetivo fue determinar la diversidad y distribución de la fauna asociada al monte ribereño. Se realizaron 11 320 capturas, identificándose 11 057 artrópodos agrupados en 4 subphyllum, 3 clases, 15 órdenes y 52 familias; 94 mamíferos menores agrupados en 2 órdenes y 3 familias, y 169 individuos de reptiles agrupados en un orden y 2 familias. Los órdenes Díptera 33 %, Araneae 13 %, Lepidóptera 10 %, himenóptera 9,05 %, Isópoda 8,95 %, Hemíptera 8,36 % y Coleóptera 7,58 % fueron los grupos con mayor abundancia. Las familias Ulidiidae, Calliphoridae, Gelechiidae, Porcelionidae, Cicadellidae, Dermestidae y Formicidae fueron las más abundantes. Akodon sp., y Microlophus peruvianus fueron los vertebrados con mayor abundancia 90,2 % y 99 % respectivamente. Los índices de diversidad de Simpson, Margalef y Shanon muestran una alta riqueza y diversidad de familias de artrópodos; pero no en lo referente a mamíferos (roedores, mamífero lagomorfo), y reptiles. Así mismo, según los índices de similitud de Jaccard para el transecto 1 y transecto 2 se observa similitud a nivel de familias de artrópodos, pero no hay similitud a nivel de mamíferos menores y una similitud media a nivel de reptiles. Con el índice de Morisita Horn no se observa similaridad en artrópodos con respecto a la abundancia de sus especies; pero sí hay similaridad con respecto a mamíferos menores y reptiles.Made available in DSpace on 2023-01-30T21:41:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2200_2022_huancapaza_yabar_fm_faci_biologia_microbiologia.pdf: 4309534 bytes, checksum: a2dd04460cbd082bc021470e4ac52bf3 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFaunaDiversidad de especiesSama, ríoFauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo – MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiología – Microbiologíahttps://orcid.org/0000-0001-7972-130X0049995947004828Carbajal Zegarra, Victor HugoFranco León, Pablo JuanLloja Lozano, Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2200_2022_huancapaza_yabar_fm_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf4309534http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4723/1/2200_2022_huancapaza_yabar_fm_faci_biologia_microbiologia.pdfa2dd04460cbd082bc021470e4ac52bf3MD51UNJBG/4723oai:172.16.0.151:UNJBG/47232023-01-30 16:41:04.819Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
title Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
spellingShingle Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
Huancapaza Yabar, Flor Marina
Fauna
Diversidad de especies
Sama, río
title_short Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
title_full Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
title_fullStr Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
title_full_unstemmed Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
title_sort Fauna asociada al monte ribereño en la desembocadura del río Sama – Tacna, (2019)
author Huancapaza Yabar, Flor Marina
author_facet Huancapaza Yabar, Flor Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragón Alvarado, Giovanni Ademhir
dc.contributor.author.fl_str_mv Huancapaza Yabar, Flor Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fauna
Diversidad de especies
Sama, río
topic Fauna
Diversidad de especies
Sama, río
description El monte ribereño de la desembocadura del río Sama está ubicado en el distrito de Sama, provincia y Región Tacna de la costa sur de Perú (17°43´30” S, 70°28´14” O). El objetivo fue determinar la diversidad y distribución de la fauna asociada al monte ribereño. Se realizaron 11 320 capturas, identificándose 11 057 artrópodos agrupados en 4 subphyllum, 3 clases, 15 órdenes y 52 familias; 94 mamíferos menores agrupados en 2 órdenes y 3 familias, y 169 individuos de reptiles agrupados en un orden y 2 familias. Los órdenes Díptera 33 %, Araneae 13 %, Lepidóptera 10 %, himenóptera 9,05 %, Isópoda 8,95 %, Hemíptera 8,36 % y Coleóptera 7,58 % fueron los grupos con mayor abundancia. Las familias Ulidiidae, Calliphoridae, Gelechiidae, Porcelionidae, Cicadellidae, Dermestidae y Formicidae fueron las más abundantes. Akodon sp., y Microlophus peruvianus fueron los vertebrados con mayor abundancia 90,2 % y 99 % respectivamente. Los índices de diversidad de Simpson, Margalef y Shanon muestran una alta riqueza y diversidad de familias de artrópodos; pero no en lo referente a mamíferos (roedores, mamífero lagomorfo), y reptiles. Así mismo, según los índices de similitud de Jaccard para el transecto 1 y transecto 2 se observa similitud a nivel de familias de artrópodos, pero no hay similitud a nivel de mamíferos menores y una similitud media a nivel de reptiles. Con el índice de Morisita Horn no se observa similaridad en artrópodos con respecto a la abundancia de sus especies; pero sí hay similaridad con respecto a mamíferos menores y reptiles.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T21:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T21:41:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2200_2022_huancapaza_yabar_fm_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4723
identifier_str_mv 2200_2022_huancapaza_yabar_fm_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4723/1/2200_2022_huancapaza_yabar_fm_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a2dd04460cbd082bc021470e4ac52bf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1756741576577515520
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).