Calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas. C.S. San Francisco, Tacna 2016

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado: Calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas. C.S. San Francisco, Tacna 2016, tuvo como objetivo general determinar la calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas C.S. San Franc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Tejada, Ingrid María
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1602
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Cuidados con enfermedades agudas
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado: Calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas. C.S. San Francisco, Tacna 2016, tuvo como objetivo general determinar la calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas C.S. San Francisco, Tacna 2016. Se recolectó los datos siendo la muestra en 100 madres. El método fue inductivo, de corte transversal, nivel descriptivo. La técnica de la entrevista y el instrumento el cuestionario. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS v. 15.0. Concluyendo: La mitad de madres tiene edad entre 25 y 29 años, la mayoría tiene grado de instrucción secundaria y lo traen a la consulta y más de la mitad cuidan al niño. Calidad de vida de las madres la mayoría en convivencia en su vida marital y familia, con sus amigos, familiares, vecinos y comunidad está satisfecha. Referente a cuidados con sus hijos con enfermedades agudas. La totalidad cumple con administración de medicamentos y cambiar de indumentaria, más de la mitad controla la temperatura, observa signos de alarma, lo lleva a su control médico durante la enfermedad y realiza el baño. Aceptando la hipótesis donde la calidad de vida de las madres y los cuidados en sus hijos con enfermedades agudas. C.S. San Francisco, Tacna 2016 son adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).