Factores clínicos y obstétricos asociados al aborto espontáneo en pacientes atendidas por el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2018 – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores clínicos y obstétricos asociados al aborto espontáneo en pacientes atendidas por el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2018 – 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional, de casos y controles. Siendo los casos las paci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4935 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto espontáneo Factores de riesgo Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores clínicos y obstétricos asociados al aborto espontáneo en pacientes atendidas por el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2018 – 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional, de casos y controles. Siendo los casos las pacientes con aborto espontáneo (285) y los controles las pacientes que superaron las 22 semanas de gestación (570) que fueron seleccionadas mediante muestro aleatorio estratificado. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas física y digítales del Sistema de Informática Perinatal. Resultados: Los factores de riesgo clínicos hallados fueron diabetes mellitus (ORa: 55,67; IC 95%: 2,43 – 1274,88), anemia severa (ORa: 11,36; IC 95%: 1,05 – 122,80), ocupación agricultura (ORa: 28,88 IC 95% 5,48 – 152,133) u otros trabajos (ORa: 5,73; IC 95%: 1,96 – 16,75) y estado civil soltera (ORa: 10,26; IC 95%: 3,63 – 24,04) y conviviente (ORa: 4,60; IC 95%: 1,95 – 10,85). Y los factores obstétricos determinados fueron ausencia de controles prenatales (ORa: 65,90 IC 95%: 36,30 – 119,64), amenaza de aborto (ORa: 22,45; IC 95%: 7,28 – 69,17), antecedente de 2 abortos (ORa: 4,88; IC 95%: 1,74 – 13,65) y multiparidad (ORa: 3,13; IC 95%: 1,66 – 5,91). Conclusión: Los factores asociados al aborto son estado civil conviviente o soltera, ocupación agricultura u otros trabajos, multiparidad, antecedente de 2 abortos, ausencia de controles prenatales, amenaza de aborto, diabetes mellitus y anemia severa; se recomienda fomentar la asistencia prenatal temprana y regular para las gestantes y detectar tempranamente algún factor de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).