Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en el D.S. 055 – 2010 – EM∶ Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras medidas complementarias en minería como la ley N° 29873 y D.S. 005-2012-TR : Reglamento de prevención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Fernández, Carlos Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2471
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanidad y seguridad ocupacional
Minas
id UNJB_3deb7b7bbbe30b8b002a9d6f7381b5fc
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2471
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Paz Chino, SilvioLoza Fernández, Carlos Segundo2018-04-22T00:15:44Z2018-04-22T00:15:44Z2016931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2471La presente tesis tuvo como objetivo general implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en el D.S. 055 – 2010 – EM∶ Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras medidas complementarias en minería como la ley N° 29873 y D.S. 005-2012-TR : Reglamento de prevención de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en Unidad Económica Administrativa Capitana, ubicada en el distrito de Huanuhuanu, Provincia de Caravelí y Región de Arequipa en la explotación de vetas auríferas. La seguridad y salud ocupacional son factores importantes, pues no solo reducen la pérdida de vidas humanas sino, también, reducen las enfermedades ocupacionales así como costos que estos implican. Para elaborar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional se realizó un diagnóstico situacional del área de operaciones de la Unidad Económica Administrativa Capitana, propiedad de Compañía Minera Caravelí S.A.C.; se hizo un diagnóstico de la real situación de seguridad y salud ocupacional con una entrevista general a los trabajadores respecto a conocimientos de seguridad y salud en el trabajo, se analizó de manera muy puntual, los antecedentes laborales y riesgos de trabajo existentes, luego se elaboraron cuadros estadísticos sobre accidentes pasados y su tendencia hacia el futuro. El sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional debe ser adaptable en su aplicación y debe permitir una disminución de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, creando así un eficiente rendimiento en el área de trabajo y fomentando la cultura de seguridad. Esta cultura se llevará a cabo proporcionando capacitación continua al personal, dando a conocer la importancia que tiene el cumplimiento de las leyes y normas de trabajo, tales como: Ley Nº 29783 “Ley Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 005-2012-TR., y su modificatoria mediante Decreto Supremo N° 006- 2014-TR. Decreto Supremo 055-2010-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en minería”.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf: 5231775 bytes, checksum: eb48453937f7cfb298d97fb1fb2bc4af (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSanidad y seguridad ocupacionalMinasSistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de MinasTitulo profesionalIngeniería de MinasTEXT931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txtExtracted texttext/plain116429http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2471/2/931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt5ec66a8441298ea27f9ad0c6d4445d7eMD52ORIGINAL931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdfapplication/pdf5231775http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2471/1/931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdfeb48453937f7cfb298d97fb1fb2bc4afMD51UNJBG/2471oai:172.16.0.151:UNJBG/24712022-03-01 00:58:51.1Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
title Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
spellingShingle Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
Loza Fernández, Carlos Segundo
Sanidad y seguridad ocupacional
Minas
title_short Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
title_full Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
title_fullStr Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
title_full_unstemmed Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
title_sort Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
author Loza Fernández, Carlos Segundo
author_facet Loza Fernández, Carlos Segundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Chino, Silvio
dc.contributor.author.fl_str_mv Loza Fernández, Carlos Segundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sanidad y seguridad ocupacional
Minas
topic Sanidad y seguridad ocupacional
Minas
description La presente tesis tuvo como objetivo general implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en el D.S. 055 – 2010 – EM∶ Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras medidas complementarias en minería como la ley N° 29873 y D.S. 005-2012-TR : Reglamento de prevención de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en Unidad Económica Administrativa Capitana, ubicada en el distrito de Huanuhuanu, Provincia de Caravelí y Región de Arequipa en la explotación de vetas auríferas. La seguridad y salud ocupacional son factores importantes, pues no solo reducen la pérdida de vidas humanas sino, también, reducen las enfermedades ocupacionales así como costos que estos implican. Para elaborar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional se realizó un diagnóstico situacional del área de operaciones de la Unidad Económica Administrativa Capitana, propiedad de Compañía Minera Caravelí S.A.C.; se hizo un diagnóstico de la real situación de seguridad y salud ocupacional con una entrevista general a los trabajadores respecto a conocimientos de seguridad y salud en el trabajo, se analizó de manera muy puntual, los antecedentes laborales y riesgos de trabajo existentes, luego se elaboraron cuadros estadísticos sobre accidentes pasados y su tendencia hacia el futuro. El sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional debe ser adaptable en su aplicación y debe permitir una disminución de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, creando así un eficiente rendimiento en el área de trabajo y fomentando la cultura de seguridad. Esta cultura se llevará a cabo proporcionando capacitación continua al personal, dando a conocer la importancia que tiene el cumplimiento de las leyes y normas de trabajo, tales como: Ley Nº 29783 “Ley Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 005-2012-TR., y su modificatoria mediante Decreto Supremo N° 006- 2014-TR. Decreto Supremo 055-2010-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en minería”.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2471
identifier_str_mv 931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2471/2/931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2471/1/931_2016_loza_fernandez_cs_fain_ingenieria_de_minas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ec66a8441298ea27f9ad0c6d4445d7e
eb48453937f7cfb298d97fb1fb2bc4af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855210931257344
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).