Comportamiento de respiración del suelo en ecosistemas con diferentes periodos de inundación anual y niveles de perturbación antrópica en el distrito de Jenaro Herrera, Loreto
Descripción del Articulo
La respiración del suelo es una de los flujos de dióxido de carbono más importantes en el ciclo del carbono y con mayor estimación en regiones tropicales. El objetivo de este estudio es evaluar el comportamiento de la respiración del suelo en once parcelas con diferentes períodos de inundación anual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3158 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques tropicales Ecosistemas Inundaciones Respiración del suelo |
Sumario: | La respiración del suelo es una de los flujos de dióxido de carbono más importantes en el ciclo del carbono y con mayor estimación en regiones tropicales. El objetivo de este estudio es evaluar el comportamiento de la respiración del suelo en once parcelas con diferentes períodos de inundación anual y niveles de perturbación antrópica durante seis meses en el distrito de Jenaro Herrera, ubicado en la provincia de Requena, Loreto. Asimismo, se evaluó la correlación con la humedad y temperatura. Las parcelas de estudio presentan diferencias significativas tanto en los diferentes períodos de inundación anual como en los niveles de perturbación antrópica. En las parcelas no inundadas e inundadas la tasa de respiración del suelo fue 54,43 ± 0,87 error estándar (EE) y 49,06 ± 1,94 t CO2 ha -1 año XIV -1 , respectivamente, demostrando mayor respiración del suelo en zonas no saturados. Los niveles de perturbación antrópica demuestran una diferencia decreciente de la respiración del suelo desde parcelas de bosques degradados seguido de bosques en recuperación y bosque primario con valores de 62,02 ± 2,08, 50,94 ± 0,95 y 49,93 ± 1,60 t CO2 ha -1 año -1 , respectivamente. La respiración del suelo para la variación temporal es significativa y presenta una tendencia decreciente durante la época lluviosa. La respiración del suelo y la temperatura demuestran una predominancia de correlación y para el caso de la correlación con la humedad es predominantemente negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).