La imagen corporativa y la opinión pública en la municipalidad distrital de Inclán en la Región Tacna 2013

Descripción del Articulo

La opinión pública como fenómeno social y como manifestación del comportamiento colectivo, ha sido estudiada por filósofos, historiadores, antropólogos, sociólogos, comunicadores, relacionistas públicos, etc. entendiéndose que la opinión pública constituye una de las principales preocupaciones que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moriel Laime, Miryam Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3049
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Opinión pública
Identidad corporativa
Gobierno local
Tacna
Descripción
Sumario:La opinión pública como fenómeno social y como manifestación del comportamiento colectivo, ha sido estudiada por filósofos, historiadores, antropólogos, sociólogos, comunicadores, relacionistas públicos, etc. entendiéndose que la opinión pública constituye una de las principales preocupaciones que atañe a toda institución del Estado y siendo considerada como una fuerte aliada o enemiga de las acciones que realiza cada gestión al frente de tales instituciones. Los municipios permanentemente suelen ser criticados por los servicios que prestan a la comunidad y esto se refleja en la percepción de la imagen que tiene su público externo; en tal sentido, la municipalidad distrital de Inclán ubicada en el departamento de Tacna, consciente de esta magnitud y alcance de la opinión pública, mostró su interés por el presente estudio para conocer cómo la imagen corporativa de la institución está relacionada con la opinión pública y como se presenta este enfoque en el distrito de Inclán. Los resultados obtenidos permitirán tomar las medidas correctivas necesarias para mejorar la imagen que actualmente se proyecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).