Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014

Descripción del Articulo

En el siguiente estudio se propuso, determinar el nivel conocimiento sobre métodos anticonceptivos que poseen los estudiantes de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas, Juliaca. Se diseñó un estudio descriptivo prospectivo transversal. La muestra estuvo representada por 300 adolescentes estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almendre Alberto, Caty Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2122
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Educación sexual
Alumno de escuela secundaria
Anticonceptivos
Anticonceptivos femeninos
Anticoncepción
id UNJB_337b1ef9ff7ad53e1bbbed1d130c6717
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2122
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Escobar Bermejo, Gloria R.Chambi Catacora, AmparoAlmendre Alberto, Caty Yesenia2018-04-21T16:22:02Z2018-04-21T16:22:02Z2015580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2122En el siguiente estudio se propuso, determinar el nivel conocimiento sobre métodos anticonceptivos que poseen los estudiantes de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas, Juliaca. Se diseñó un estudio descriptivo prospectivo transversal. La muestra estuvo representada por 300 adolescentes estudiantes. Los datos fueron procesados con el Software SPSS versión 18 y registrados en cuadros simples. Los resultados mostraron que el nivel de conocimientos que presentaron los adolescentes fue: nivel medio (51,0%) seguido del nivel bajo (26,3%) y el (22,7%) presento un nivel alto. Con respecto a nivel de conocimientos sobre la clasificación de los métodos anticonceptivos, el modo de uso, efectos colaterales en ambos sexos fue: nivel medio con predominio de las mujeres en comparación a los varones. Así mismo La edad promedio de los adolescentes fue 16 años, el sexo que predomino fueron las mujeres, en su mayoría provienen de zonas urbana con nivel educativos del padre: secundaria incompleta y madre, secundaria completa. La fuente de información en su mayoría lo obtuvo del personal del establecimiento y de las amistades.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf: 2497019 bytes, checksum: 15780340e722afb2bb19770f102fbfd3 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdolescenteEducación sexualAlumno de escuela secundariaAnticonceptivosAnticonceptivos femeninosAnticoncepciónNivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaTitulo profesionalObstetriciaTEXT580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf.txt580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain114237http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2122/2/580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf.txt6decc72412c98f77cf3975d4c176ea42MD52ORIGINAL580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf2497019http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2122/1/580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf15780340e722afb2bb19770f102fbfd3MD51UNJBG/2122oai:172.16.0.151:UNJBG/21222022-03-01 00:58:46.053Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
title Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
Almendre Alberto, Caty Yesenia
Adolescente
Educación sexual
Alumno de escuela secundaria
Anticonceptivos
Anticonceptivos femeninos
Anticoncepción
title_short Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
title_full Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
title_sort Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas – Juliaca, 2014
author Almendre Alberto, Caty Yesenia
author_facet Almendre Alberto, Caty Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Bermejo, Gloria R.
Chambi Catacora, Amparo
dc.contributor.author.fl_str_mv Almendre Alberto, Caty Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescente
Educación sexual
Alumno de escuela secundaria
Anticonceptivos
Anticonceptivos femeninos
Anticoncepción
topic Adolescente
Educación sexual
Alumno de escuela secundaria
Anticonceptivos
Anticonceptivos femeninos
Anticoncepción
description En el siguiente estudio se propuso, determinar el nivel conocimiento sobre métodos anticonceptivos que poseen los estudiantes de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas, Juliaca. Se diseñó un estudio descriptivo prospectivo transversal. La muestra estuvo representada por 300 adolescentes estudiantes. Los datos fueron procesados con el Software SPSS versión 18 y registrados en cuadros simples. Los resultados mostraron que el nivel de conocimientos que presentaron los adolescentes fue: nivel medio (51,0%) seguido del nivel bajo (26,3%) y el (22,7%) presento un nivel alto. Con respecto a nivel de conocimientos sobre la clasificación de los métodos anticonceptivos, el modo de uso, efectos colaterales en ambos sexos fue: nivel medio con predominio de las mujeres en comparación a los varones. Así mismo La edad promedio de los adolescentes fue 16 años, el sexo que predomino fueron las mujeres, en su mayoría provienen de zonas urbana con nivel educativos del padre: secundaria incompleta y madre, secundaria completa. La fuente de información en su mayoría lo obtuvo del personal del establecimiento y de las amistades.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2122
identifier_str_mv 580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2122/2/580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2122/1/580_2015_almendre_alberto_cy_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6decc72412c98f77cf3975d4c176ea42
15780340e722afb2bb19770f102fbfd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855208369586176
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).