Características de la anemia ferropénica en menores de 3 años de edad que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva durante el periodo 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características de la anemia ferropénica en menores de 3 años de edad que acuden al Centro de Salud de Ciudad Nueva durante el periodo 2015. Metodología: Es un estudio descriptivo, transversal y observacional. La muestra fue de 105 pacientes con diagnóstico de anemia ferropé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios transversales Anemia ferropénica Preescolar Prevalencia |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características de la anemia ferropénica en menores de 3 años de edad que acuden al Centro de Salud de Ciudad Nueva durante el periodo 2015. Metodología: Es un estudio descriptivo, transversal y observacional. La muestra fue de 105 pacientes con diagnóstico de anemia ferropénica. Resultados: La prevalencia de anemia ferropénica en el Centro de Salud de Ciudad Nueva en el año 2015 fue del 19,3%. En el análisis bivariado se encontró asociación entre el grado de anemia y las madres adolescentes, bajo peso al nacer, lactancia materna no exclusiva. Hubo una ausencia de respuesta al tratamiento del 29,5%. En el análisis multivariado la lactancia materna no exclusiva hasta los 6 meses de edad mostro un riesgo significativo para la ausencia de respuesta al tratamiento. Conclusiones: La prevalencia de anemia ferropénica fue del 19,3%. Los pacientes con madres adolescentes estuvieron asociados a casos de anemia ferropénica moderada. El bajo peso al nacer y la lactancia materna no exclusiva hasta 6 meses de edad estuvieron asociados con una mayor gravedad de anemia ferropénica. La respuesta al tratamiento de la anemia ferropénica fue del 70,5 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).