Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG
Descripción del Articulo
En el presente estudio agrológico a nivel semidetallado, se describen los suelos de la Unidad Agraria “La Agronómica” del Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria; que lo administra la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1687 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos agrícolas Tierras agrícolas Tacna |
| id |
UNJB_31059df4615eb43a54610661c93e0415 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1687 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Gálvez Briceño, MarioLimache Ortíz, David Juan2018-04-18T15:51:39Z2018-04-18T15:51:39Z2013256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1687En el presente estudio agrológico a nivel semidetallado, se describen los suelos de la Unidad Agraria “La Agronómica” del Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria; que lo administra la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, cuya ubicación geográfica está comprendida entre las coordenadas UTM, zona 19K con una altitud de 530 msnm. y una extensión de 19,14 ha, localizada en el valle de Tacna e irrigada actualmente con aguas de la cuenca del Uchusuma. Para la obtención de los resultados esperados se utilizó la metodología planteada en D.S. 013-.2010 AG. Reglamento para la ejecución de levantamientos de suelos y el D.S. 017-2009 AG. Reglamento para clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor; asimismo en la etapa de campo se abrieron 14 calicatas de las cuales 05 fueron elegidas como perfiles modales; los análisis de caracterización y boro soluble de los suelos se realizaron en el laboratorio de la Universidad Agraria la Molina. La etapa final concluye interpretando las características, físico-químicas de los suelos con la finalidad de realizar la clasificación según su origen usando las claves para la taxonomía de suelos edición 2006; en esta clasificación natural se determinó cuatro categorías: Orden Entisols, Sub orden Fluvents, gran grupo Ustifluvents y Subgrupo Typic Ustifluvents. Las unidades cartográficas descritas corresponden a las consociaciones: Santa Rosa (SR) con 3,81 ha, Pozas (Pz) con 7,52 ha, Huerto Madre (HM) con 2,08 ha y un complejo Cabernet – Cascajal (Cb-Cj) con 3,13 ha. En la clasificación técnica se determinaron la unidad de suelo A2s Tierras aptas para Cultivos en Limpio con calidad agrologica media y limitaciones por suelo, abarca un área de 13,41 ha, que corresponde a las unidades: Huerto Madre, Pozas y Santa Rosa, en tanto que la unidad de suelo C2s Tierras aptas para Cultivos Permanentes con calidad agrologica media y limitaciones por suelos que abarca un área de 3,13 ha, conformada por la unidad de suelo Cabernet – Cascajal. El diagnóstico para determinar las características químicas fue realizada en base a los resultados obtenidos del laboratorio de suelos, tales como el nivel de fertilidad, salinidad, pH y boro soluble, cada uno de estos parámetros fueron analizados y representados en cada unidad de suelo con su área de influencia respectivamente. Por la naturaleza del presente estudio este va acompañado con sus mapas respectivos a escala 1:2000.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:51:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf: 10482675 bytes, checksum: 14081b968e79dec080f893496da82614 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSuelos agrícolasTierras agrícolasTacnaEstudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBGinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo ProfesionalAgronomíaTEXT256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf.txt256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain141242http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1687/2/256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf.txt4099b57ec88a2cc2a7cd4c94481dcdbbMD52ORIGINAL256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf10482675http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1687/1/256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf14081b968e79dec080f893496da82614MD51UNJBG/1687oai:172.16.0.151:UNJBG/16872022-03-01 00:07:48.49Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG |
| title |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG |
| spellingShingle |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG Limache Ortíz, David Juan Suelos agrícolas Tierras agrícolas Tacna |
| title_short |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG |
| title_full |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG |
| title_fullStr |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG |
| title_full_unstemmed |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG |
| title_sort |
Estudio agrológico de la agronómica INPREX/FCAG-UNJBG |
| author |
Limache Ortíz, David Juan |
| author_facet |
Limache Ortíz, David Juan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Briceño, Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limache Ortíz, David Juan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suelos agrícolas Tierras agrícolas Tacna |
| topic |
Suelos agrícolas Tierras agrícolas Tacna |
| description |
En el presente estudio agrológico a nivel semidetallado, se describen los suelos de la Unidad Agraria “La Agronómica” del Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria; que lo administra la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, cuya ubicación geográfica está comprendida entre las coordenadas UTM, zona 19K con una altitud de 530 msnm. y una extensión de 19,14 ha, localizada en el valle de Tacna e irrigada actualmente con aguas de la cuenca del Uchusuma. Para la obtención de los resultados esperados se utilizó la metodología planteada en D.S. 013-.2010 AG. Reglamento para la ejecución de levantamientos de suelos y el D.S. 017-2009 AG. Reglamento para clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor; asimismo en la etapa de campo se abrieron 14 calicatas de las cuales 05 fueron elegidas como perfiles modales; los análisis de caracterización y boro soluble de los suelos se realizaron en el laboratorio de la Universidad Agraria la Molina. La etapa final concluye interpretando las características, físico-químicas de los suelos con la finalidad de realizar la clasificación según su origen usando las claves para la taxonomía de suelos edición 2006; en esta clasificación natural se determinó cuatro categorías: Orden Entisols, Sub orden Fluvents, gran grupo Ustifluvents y Subgrupo Typic Ustifluvents. Las unidades cartográficas descritas corresponden a las consociaciones: Santa Rosa (SR) con 3,81 ha, Pozas (Pz) con 7,52 ha, Huerto Madre (HM) con 2,08 ha y un complejo Cabernet – Cascajal (Cb-Cj) con 3,13 ha. En la clasificación técnica se determinaron la unidad de suelo A2s Tierras aptas para Cultivos en Limpio con calidad agrologica media y limitaciones por suelo, abarca un área de 13,41 ha, que corresponde a las unidades: Huerto Madre, Pozas y Santa Rosa, en tanto que la unidad de suelo C2s Tierras aptas para Cultivos Permanentes con calidad agrologica media y limitaciones por suelos que abarca un área de 3,13 ha, conformada por la unidad de suelo Cabernet – Cascajal. El diagnóstico para determinar las características químicas fue realizada en base a los resultados obtenidos del laboratorio de suelos, tales como el nivel de fertilidad, salinidad, pH y boro soluble, cada uno de estos parámetros fueron analizados y representados en cada unidad de suelo con su área de influencia respectivamente. Por la naturaleza del presente estudio este va acompañado con sus mapas respectivos a escala 1:2000. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:51:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:51:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1687 |
| identifier_str_mv |
256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1687 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1687/2/256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1687/1/256_2013_limache_ortiz_dj_fcag_agronomia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4099b57ec88a2cc2a7cd4c94481dcdbb 14081b968e79dec080f893496da82614 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855205449302016 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).