Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende proporcionar información sobre modelación hidráulica para determinar las zonas vulnerables en el cauce del río Seco utilizando como herramienta básica el software HEC RAS de mucha utilidad para este tipo de investigaciones. Este estudio realiza una breve exposición de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2810 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de contención Desarrollo urbano Simulación Inundación Precipitación atmosférica Tacna |
id |
UNJB_2f5992e4c0712ca13f656512b91330af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2810 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Pino Vargas, EdwinTisnado Valdivia, Edgar Christian Jhonathan2018-04-22T20:21:06Z2018-04-22T20:21:06Z2013198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2810El presente trabajo pretende proporcionar información sobre modelación hidráulica para determinar las zonas vulnerables en el cauce del río Seco utilizando como herramienta básica el software HEC RAS de mucha utilidad para este tipo de investigaciones. Este estudio realiza una breve exposición de las características del programa en su versión 4.1.0, a partir de un ejemplo real enfocando solamente al uso de las funciones básicas. Los resultados de esta investigación demostraran las causas del colapso de muros de contención mediante una simulación de cauce natural además de brindar información complementaria de temas relacionados a parámetros físicos del terreno e hidrológicos de la zona de estudio. Este estudio desarrolla el manejo de modelamiento hidrodinámico de una manera simple utilizando software libre.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf: 4539059 bytes, checksum: 93b42ed6d21d1060aac7e86ac4ffc0c9 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMuros de contenciónDesarrollo urbanoSimulaciónInundaciónPrecipitación atmosféricaTacnaModelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTítulo profesionalIngeniería Geológica – GeotecniaTEXT198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf.txt198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf.txtExtracted texttext/plain96697http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2810/2/198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf.txt1bc9da3f28d7d75be6b6ac58da6d793eMD52ORIGINAL198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdfapplication/pdf4539059http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2810/1/198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf93b42ed6d21d1060aac7e86ac4ffc0c9MD51UNJBG/2810oai:172.16.0.151:UNJBG/28102022-03-01 00:07:49.401Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna |
title |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna |
spellingShingle |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna Tisnado Valdivia, Edgar Christian Jhonathan Muros de contención Desarrollo urbano Simulación Inundación Precipitación atmosférica Tacna |
title_short |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna |
title_full |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna |
title_fullStr |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna |
title_full_unstemmed |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna |
title_sort |
Modelamiento hidrodinámico para determinar zonas vulnerables en el cauce del Río Seco Zona Urbana – Tacna |
author |
Tisnado Valdivia, Edgar Christian Jhonathan |
author_facet |
Tisnado Valdivia, Edgar Christian Jhonathan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Vargas, Edwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tisnado Valdivia, Edgar Christian Jhonathan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Muros de contención Desarrollo urbano Simulación Inundación Precipitación atmosférica Tacna |
topic |
Muros de contención Desarrollo urbano Simulación Inundación Precipitación atmosférica Tacna |
description |
El presente trabajo pretende proporcionar información sobre modelación hidráulica para determinar las zonas vulnerables en el cauce del río Seco utilizando como herramienta básica el software HEC RAS de mucha utilidad para este tipo de investigaciones. Este estudio realiza una breve exposición de las características del programa en su versión 4.1.0, a partir de un ejemplo real enfocando solamente al uso de las funciones básicas. Los resultados de esta investigación demostraran las causas del colapso de muros de contención mediante una simulación de cauce natural además de brindar información complementaria de temas relacionados a parámetros físicos del terreno e hidrológicos de la zona de estudio. Este estudio desarrolla el manejo de modelamiento hidrodinámico de una manera simple utilizando software libre. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2810 |
identifier_str_mv |
198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2810 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2810/2/198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2810/1/198_2013_tisnado_valdivia_esge_fiag_geologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bc9da3f28d7d75be6b6ac58da6d793e 93b42ed6d21d1060aac7e86ac4ffc0c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855211755438080 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).