Desarrollo de un software utilizando redes neuronales artificiales para la simulación del ciclo hidrológico de la laguna Aricota

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación, tiene como objetivo desarrollar un Software que facilite el control de la información obtenida por las distintas estaciones Meteorológicas, ubicadas alrededor de la laguna Aricota, las cuales recolectan datos como son de: Precipitación, Evaporación, Descargas, C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanarico Espinoza, Walter Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2442
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo hidrológico
Hidrología
Laguna Aricota
Nivel de agua
Simulación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación, tiene como objetivo desarrollar un Software que facilite el control de la información obtenida por las distintas estaciones Meteorológicas, ubicadas alrededor de la laguna Aricota, las cuales recolectan datos como son de: Precipitación, Evaporación, Descargas, Caudal Bombeado, Filtraciones. Así mismo, el Software al contar con dicha Información almacenada en una Base de Datos, podrá ser visualizada y manipulada de manera sencilla, permitiendo así realizar un estudio mas profundo. Dicho Software cuenta también con módulos que permiten realizar: en análisis de cada Variable Hidrológica, asimismo realizar el entrenamiento de una Red Neuronal Artificial (para obtener valores de incremento del volumen y nivel de agua de la Laguna Aricota), y la Simulación del Ciclo Hidrológico de la Laguna Aricota, buscando así predecir “la cantidad de Agua es con la que contamos”. Pudiendo así estimar el Recurso Hídrico para un Futuro, que en el Dpto. de Tacna es relativamente escaso, y buscar la manera de no desperdiciar dicho recurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).