Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue comparar la edad cronológica y edad dental según el Método Demirjian Modificado y Moorrees en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas de la UNJBG, Tacna-2018. La metodología empleada fue de tipo observacional, con un diseño transversal y retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concori Ticona, Sandra Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4110
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de la edad por los dientes
Odontología pediátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNJB_2e94345d37d6a4e0036b2cd00d665cf9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4110
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Tenorio Cahuana, Yury MiguelConcori Ticona, Sandra Giuliana2021-01-22T16:24:56Z2021-01-22T16:24:56Z20201831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4110El objetivo fue comparar la edad cronológica y edad dental según el Método Demirjian Modificado y Moorrees en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas de la UNJBG, Tacna-2018. La metodología empleada fue de tipo observacional, con un diseño transversal y retrospectivo, de corte analítico. La población de estudio corresponde a 161 radiografías panorámicas de pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas entre los años 2016 – 2018. Resultados: Comparando la edad cronológica y la edad dental aplicando el método Demirjian Modificado según género, hubo una sobreestimación en el género femenino con 1,08; mientras que en el masculino fue de 0,62. Por otro lado, aplicando el método de Moorrees, según el género muestra una subestimación en el género femenino con -0,74; y en el masculino fue de -0,72. Conclusión: Al comparar la edad cronológica y edad dental, el método Demirjian modificado no es más preciso en la estimación de la edad dental que Moorrees, ya que según el análisis de varianza, Demirjian Modificado tuvo un r2= 75,35% y Moorrees tuvo un r2= 80,07%.Made available in DSpace on 2021-01-22T16:24:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf: 2241755 bytes, checksum: 89541ab9201838c332edad71a3d37ff6 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDeterminación de la edad por los dientesOdontología pediátricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0001-8679-20500041378071249903911026Aldana Cáceres, AlejandroVélez Toala, Roysi FactorSoto Caffo, Karina Milagroshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf.txt1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain96668http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4110/2/1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf.txt358898b4019810ff26e914c275c102e7MD52ORIGINAL1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2241755http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4110/1/1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf89541ab9201838c332edad71a3d37ff6MD51UNJBG/4110oai:172.16.0.151:UNJBG/41102022-02-28 19:08:52.312Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
title Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
spellingShingle Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
Concori Ticona, Sandra Giuliana
Determinación de la edad por los dientes
Odontología pediátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
title_full Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
title_fullStr Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
title_full_unstemmed Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
title_sort Comparación de la edad cronológica y edad dental según el método DEMIRJIAN modificado y MOORREES en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas de la UNJBG, Tacna – 2018
author Concori Ticona, Sandra Giuliana
author_facet Concori Ticona, Sandra Giuliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tenorio Cahuana, Yury Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Concori Ticona, Sandra Giuliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinación de la edad por los dientes
Odontología pediátrica
topic Determinación de la edad por los dientes
Odontología pediátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo fue comparar la edad cronológica y edad dental según el Método Demirjian Modificado y Moorrees en pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas de la UNJBG, Tacna-2018. La metodología empleada fue de tipo observacional, con un diseño transversal y retrospectivo, de corte analítico. La población de estudio corresponde a 161 radiografías panorámicas de pacientes de 4 a 14 años atendidos en el Laboratorio de Prácticas Clínicas Odontológicas entre los años 2016 – 2018. Resultados: Comparando la edad cronológica y la edad dental aplicando el método Demirjian Modificado según género, hubo una sobreestimación en el género femenino con 1,08; mientras que en el masculino fue de 0,62. Por otro lado, aplicando el método de Moorrees, según el género muestra una subestimación en el género femenino con -0,74; y en el masculino fue de -0,72. Conclusión: Al comparar la edad cronológica y edad dental, el método Demirjian modificado no es más preciso en la estimación de la edad dental que Moorrees, ya que según el análisis de varianza, Demirjian Modificado tuvo un r2= 75,35% y Moorrees tuvo un r2= 80,07%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-22T16:24:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-22T16:24:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4110
identifier_str_mv 1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4110/2/1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4110/1/1831_2020_concori_ticona_sg_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 358898b4019810ff26e914c275c102e7
89541ab9201838c332edad71a3d37ff6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855220378927104
score 13.913215
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).