Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene por objetivo obtener energía eléctrica con un microaerogenerador diseñado y construido con materiales reciclables, evaluando la eficiencia del mismo bajo condiciones controladas en laboratorio y bajo las condiciones de viento de Tacna. El microaerogenerador fue diseñado para ser p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabé Coaquera, Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1970
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación de energía eléctrica
Energía eólica
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
id UNJB_2b9b3333993b56e4a2bf67a4276de131
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1970
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Polo Bravo, CarlosBernabé Coaquera, Rigoberto2018-04-21T15:34:56Z2018-04-21T15:34:56Z2013176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1970Este trabajo tiene por objetivo obtener energía eléctrica con un microaerogenerador diseñado y construido con materiales reciclables, evaluando la eficiencia del mismo bajo condiciones controladas en laboratorio y bajo las condiciones de viento de Tacna. El microaerogenerador fue diseñado para ser probado en diferentes configuraciones en cuanto a las características del rotor, en este caso, el diámetro, el número de aspas y el perfil de las aspas. El material predominante es el PVC. En sus diferentes formas, Tés, Reducciones y tubos de 4” y 2”. Así como, placas en desuso de Acrílico, rodajes y tornillos, además de elementos de electrónica básicos. El generador usado es un motor de corriente continua de un Equipo Betamax. Los datos que se obtuvieron demuestran que la configuración óptima, para este micro aerogenerador en especial, es de tres aspas, con un diámetro de 40 cm y obtenidas a partir de tubos PVC de 4”. Se ha logrado generar la electricidad necesaria para la carga de una batería de celular, una lámpara led de emergencia o un equipo mp3, con una eficiencia promedio de 3,45% bajo condiciones de viento de Tacna. Los resultados obtenidos nos indican que sí es posible diseñar y construir un microaerogenerador utilizando materiales reciclables para la generación de energía eléctrica a pequeña escala y para un día con velocidad promedio de 1,69 m/s, la energía generada en promedio es de 1,21 watts hora; la velocidad de arranque es de 1,48 m/s.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf: 2365787 bytes, checksum: 5d48730641b556a1303b66c3393d7d36 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGGeneración de energía eléctricaEnergía eólicaReciclajeAprovechamiento de desechosDiseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Física AplicadaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Física AplicadaTitulo profesionalFísica AplicadaTEXT176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf.txt176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf.txtExtracted texttext/plain105978http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1970/2/176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf.txtb066dbfa34978a04b1911bb0da454093MD52ORIGINAL176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdfapplication/pdf2365787http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1970/1/176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf5d48730641b556a1303b66c3393d7d36MD51UNJBG/1970oai:172.16.0.151:UNJBG/19702022-03-01 00:07:48.713Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
title Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
spellingShingle Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
Bernabé Coaquera, Rigoberto
Generación de energía eléctrica
Energía eólica
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
title_short Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
title_full Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
title_fullStr Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
title_full_unstemmed Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
title_sort Diseño, construcción y evaluación de un Micro Aerogenerador usando materiales reciclables
author Bernabé Coaquera, Rigoberto
author_facet Bernabé Coaquera, Rigoberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Polo Bravo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernabé Coaquera, Rigoberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Generación de energía eléctrica
Energía eólica
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
topic Generación de energía eléctrica
Energía eólica
Reciclaje
Aprovechamiento de desechos
description Este trabajo tiene por objetivo obtener energía eléctrica con un microaerogenerador diseñado y construido con materiales reciclables, evaluando la eficiencia del mismo bajo condiciones controladas en laboratorio y bajo las condiciones de viento de Tacna. El microaerogenerador fue diseñado para ser probado en diferentes configuraciones en cuanto a las características del rotor, en este caso, el diámetro, el número de aspas y el perfil de las aspas. El material predominante es el PVC. En sus diferentes formas, Tés, Reducciones y tubos de 4” y 2”. Así como, placas en desuso de Acrílico, rodajes y tornillos, además de elementos de electrónica básicos. El generador usado es un motor de corriente continua de un Equipo Betamax. Los datos que se obtuvieron demuestran que la configuración óptima, para este micro aerogenerador en especial, es de tres aspas, con un diámetro de 40 cm y obtenidas a partir de tubos PVC de 4”. Se ha logrado generar la electricidad necesaria para la carga de una batería de celular, una lámpara led de emergencia o un equipo mp3, con una eficiencia promedio de 3,45% bajo condiciones de viento de Tacna. Los resultados obtenidos nos indican que sí es posible diseñar y construir un microaerogenerador utilizando materiales reciclables para la generación de energía eléctrica a pequeña escala y para un día con velocidad promedio de 1,69 m/s, la energía generada en promedio es de 1,21 watts hora; la velocidad de arranque es de 1,48 m/s.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1970
identifier_str_mv 176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1970/2/176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1970/1/176_2013_bernabe_coaquera_r_faci_fisica_aplicada.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b066dbfa34978a04b1911bb0da454093
5d48730641b556a1303b66c3393d7d36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207594688512
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).