Efecto de la materia orgánica y el azotobacter S.P. en el suelo y el rendimiento de algodón de color gossypium barbadense L. en el fundo Los Pichones Tacna-2013
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la materia orgánica y Azotobacter sp. en las características físicas y químicas del suelo y en el rendimiento de algodón de color Gossypium barbadense L. Se empleó el diseño experimental de DBCA con 5 tratamientos y 4 repeticiones....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3512 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3512 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Azotobacter Rendimiento de cultivos Algodón Gossypium barbadense Materia organica Biofertilizantes Abonos organicos | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la materia orgánica y Azotobacter sp. en las características físicas y químicas del suelo y en el rendimiento de algodón de color Gossypium barbadense L. Se empleó el diseño experimental de DBCA con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos fueron: T0=160-80-60 NPK, T1=1 kg/m2 M.O + Azotobacter sp., T2=2 kg/m2 M.O + Azotobacter sp., T3=3 kg/m2 M.O + Azotobacter sp., T4=80-80-60 NPK+Azotobacter sp. Los resultados indican que la aplicación de materia orgánica y Azotobacter sp. mejoran las propiedades físicas y químicas del suelo. Con el T2 la materia orgánica se incrementó en 3,60%, nitrógeno total 0,28%, Fósforo disponible 10,38 ppm. Los rendimientos de algodón rama con tratamientos orgánicos arrojaron entre 1 909,23 kg/ha con T2 y de 1 640,45 kg/ha con el T1 y son considerados como una buena alternativa para mejorar los suelos y mantener una producción orgánica sostenible en comparación al tratamiento con fertilización química. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            