Efecto del crédito otorgado por agrobanco en la rentabilidad del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.) en los Distritos de Huanuara y Cairani, Provincia de Candarave 2016
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos generados del crédito otorgado por Agrobanco en la rentabilidad y sus variables relacionadas del cultivo del orégano en los distritos de Huanuara y Cairani de la Provincia de Candarave. Para ello se aplicó un cuestionario a 31 prod...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3787 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3787 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Orégano Origanum vulgare Rentabilidad agrícola Crédito agrícola Rendimiento de los cultivos  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos generados del crédito otorgado por Agrobanco en la rentabilidad y sus variables relacionadas del cultivo del orégano en los distritos de Huanuara y Cairani de la Provincia de Candarave. Para ello se aplicó un cuestionario a 31 productores. El alcance del estudio fue descriptivo, para ello se analizaron los resultados del comportamiento de las variables en dos tiempos: antes y después del crédito, bajo las condiciones de una tasa de interés del 21% anual y un plazo de 14 meses. Se supuso que el hecho de haber accedido al crédito la rentabilidad se incrementaría por la disponibilidad del recurso financiero que implica una mejor atención en cuanto a la dotación de insumos propios de la producción y por consiguiente mayor rendimiento del cultivo. Los resultados mostraron que en efecto la media de los rendimientos del producto antes del crédito era de 711 kg/ha y con la dotación del crédito esta se incrementó a 899 kg/ha. Asimismo, después de haber deducido los costos de los ingresos, se verificó que el beneficio antes del crédito fue de S/. 1 946/ha y posteriormente del crédito se situó en S/. 3 480/ha. Consecuentemente el coeficiente Beneficio/Costo se vio incrementado de 1,35 a 1,90. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).