Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020

Descripción del Articulo

La Diabetes Mellitus es una enfermedad sistémica, multifactorial con niveles de glucosa anormales en la sangre, razón por la cual es fundamental que el profesional de Odontología conozca la naturaleza de la enfermedad para poder brindar una adecuada atención. La presente investigación tuvo como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrado Capia Aracely Nohelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4450
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 2
Estudiantes de odontología
Enfermedades dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNJB_21ed2fe2f45b0e494b9d1e4b6415f22e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4450
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Bárcena Taco, JaimeCotrado Capia Aracely Nohelia2022-05-04T14:40:56Z2022-05-04T14:40:56Z20212024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4450La Diabetes Mellitus es una enfermedad sistémica, multifactorial con niveles de glucosa anormales en la sangre, razón por la cual es fundamental que el profesional de Odontología conozca la naturaleza de la enfermedad para poder brindar una adecuada atención. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG-Tacna, 2020. El tipo de investigación fue descriptivo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 110 estudiantes de la Clínica Odontológica matriculados en el año académico 2020. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Castellares, el mismo que permitió evaluar el nivel de conocimiento de 5 dimensiones: mitos y creencias, clasificación y fisiopatología, patología bucal, empleo de fármacos y tratamiento odontológico del paciente con Diabetes Mellitus. Los resultados fueron que: el 63,64% de los estudiantes logró un nivel de conocimiento regular, el 19,09% alcanzó un nivel de conocimiento alto y el 17,27% tuvo un nivel de conocimiento bajo. Por lo que se concluyó que el nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG-Tacna, 2020, es predominantemente regular.Made available in DSpace on 2022-05-04T14:40:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf: 2356196 bytes, checksum: e0d39e5cac3a7c8cbb5868915b7c67f7 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 2Estudiantes de odontologíaEnfermedades dentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0003-3082-33690041945371459710911026Alarico Cohaila, Luis AlbertoAtahualpa Alarico, Manuel EnriqueAnampa Paucar, Marian Antoniahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf.txt2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain138169http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4450/2/2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf.txta5d743b4cb8ffb6ad2685ce7d7fdbd20MD52ORIGINAL2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2356196http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4450/1/2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdfe0d39e5cac3a7c8cbb5868915b7c67f7MD51UNJBG/4450oai:172.16.0.151:UNJBG/44502023-02-15 20:47:20.637Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
title Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
spellingShingle Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
Cotrado Capia Aracely Nohelia
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 2
Estudiantes de odontología
Enfermedades dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
title_full Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
title_fullStr Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
title_sort Nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG Tacna, 2020
author Cotrado Capia Aracely Nohelia
author_facet Cotrado Capia Aracely Nohelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárcena Taco, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrado Capia Aracely Nohelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 2
Estudiantes de odontología
Enfermedades dentales
topic Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 2
Estudiantes de odontología
Enfermedades dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La Diabetes Mellitus es una enfermedad sistémica, multifactorial con niveles de glucosa anormales en la sangre, razón por la cual es fundamental que el profesional de Odontología conozca la naturaleza de la enfermedad para poder brindar una adecuada atención. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG-Tacna, 2020. El tipo de investigación fue descriptivo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 110 estudiantes de la Clínica Odontológica matriculados en el año académico 2020. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Castellares, el mismo que permitió evaluar el nivel de conocimiento de 5 dimensiones: mitos y creencias, clasificación y fisiopatología, patología bucal, empleo de fármacos y tratamiento odontológico del paciente con Diabetes Mellitus. Los resultados fueron que: el 63,64% de los estudiantes logró un nivel de conocimiento regular, el 19,09% alcanzó un nivel de conocimiento alto y el 17,27% tuvo un nivel de conocimiento bajo. Por lo que se concluyó que el nivel de conocimiento en el manejo odontológico del paciente con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNJBG-Tacna, 2020, es predominantemente regular.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-04T14:40:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-04T14:40:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4450
identifier_str_mv 2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4450/2/2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4450/1/2024_2022_cotrado_capia_an_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a5d743b4cb8ffb6ad2685ce7d7fdbd20
e0d39e5cac3a7c8cbb5868915b7c67f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969536401408
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).