Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611
Descripción del Articulo
Para el desarrollo del Proyecto de Aplicación de la ISO 14001: 2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611; se planteó la hipótesis de querer comprobar el funcionamiento del Sistema de Gestión de manejo ambiental que iba a contribuir a la p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3494 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Impacto ambiental Normas técnicas Protección ambiental |
| id |
UNJB_21894d81925416dc5cced175ee58c803 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3494 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Quispe Cohaila, Alberto BacilioBarrios Rondón, Karen Alejandra2019-05-10T20:11:52Z2019-05-10T20:11:52Z2018174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3494Para el desarrollo del Proyecto de Aplicación de la ISO 14001: 2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611; se planteó la hipótesis de querer comprobar el funcionamiento del Sistema de Gestión de manejo ambiental que iba a contribuir a la prevención de impactos ambientales. Los resultados se vieron reflejados de manera positiva ya que se previnieron los riesgos laborales, pérdidas materiales, e impactos ambientales. Se documentó todo el Sistema mediante diferentes tipos de formatos, procedimientos, planes. Se realizó una exhaustiva sensibilización al personal sobre la importancia de la conservación y cuidado del medio ambiente no solo en el ambiente laboral sino también en el entorno de la vida cotidiana. Con la implementación del Proyecto, se vieron beneficiados varios sectores de la empresa tanto en los ambientes, tener claramente identificados y controlados los aspectos relacionados con los impactos ambientales, los peligros, riesgos y las condiciones laborales; en la mejora de la imagen de la organización con sus clientes y con la comunidad en general.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:11:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 4859277 bytes, checksum: a652ed046a5eee412005d3a74b4269e9 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGGestión ambientalImpacto ambientalNormas técnicasProtección ambientalAplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión AmbientalTEXT174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain84799http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3494/2/174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txta8c3532998a274db9c6117b599afdb5fMD52ORIGINAL174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf4859277http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3494/1/174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfa652ed046a5eee412005d3a74b4269e9MD51UNJBG/3494oai:172.16.0.151:UNJBG/34942022-03-01 03:18:02.408Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 |
| title |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 |
| spellingShingle |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 Barrios Rondón, Karen Alejandra Gestión ambiental Impacto ambiental Normas técnicas Protección ambiental |
| title_short |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 |
| title_full |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 |
| title_fullStr |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 |
| title_sort |
Aplicación de la ISO 14001:2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611 |
| author |
Barrios Rondón, Karen Alejandra |
| author_facet |
Barrios Rondón, Karen Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Cohaila, Alberto Bacilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Rondón, Karen Alejandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental Impacto ambiental Normas técnicas Protección ambiental |
| topic |
Gestión ambiental Impacto ambiental Normas técnicas Protección ambiental |
| description |
Para el desarrollo del Proyecto de Aplicación de la ISO 14001: 2004 determina el diseño de una metodología de la información ambiental, para su manejo según Ley 28611; se planteó la hipótesis de querer comprobar el funcionamiento del Sistema de Gestión de manejo ambiental que iba a contribuir a la prevención de impactos ambientales. Los resultados se vieron reflejados de manera positiva ya que se previnieron los riesgos laborales, pérdidas materiales, e impactos ambientales. Se documentó todo el Sistema mediante diferentes tipos de formatos, procedimientos, planes. Se realizó una exhaustiva sensibilización al personal sobre la importancia de la conservación y cuidado del medio ambiente no solo en el ambiente laboral sino también en el entorno de la vida cotidiana. Con la implementación del Proyecto, se vieron beneficiados varios sectores de la empresa tanto en los ambientes, tener claramente identificados y controlados los aspectos relacionados con los impactos ambientales, los peligros, riesgos y las condiciones laborales; en la mejora de la imagen de la organización con sus clientes y con la comunidad en general. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:11:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:11:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3494 |
| identifier_str_mv |
174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3494 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3494/2/174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3494/1/174_2018_barrios_rondon_ka_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8c3532998a274db9c6117b599afdb5f a652ed046a5eee412005d3a74b4269e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855216168894464 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).