Naturaleza jurídica, de algunos títulos valores incompletos. Caso: Letras de cambio y pagarés en el Poder Judicial de la ciudad de Tacna periodo 2013-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo exigir acción de cumplimiento de las normativas legales y modificatorias en vigencia, prescindidos por algunos Magistrados del Poder Judicial de Tacna, además de provocar cuestionamientos jurídicos y propiciar el abuso del derecho, al hacer caso omiso a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3474 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumentos negociables Letras de cambio Pagarés Títulos Valores |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo exigir acción de cumplimiento de las normativas legales y modificatorias en vigencia, prescindidos por algunos Magistrados del Poder Judicial de Tacna, además de provocar cuestionamientos jurídicos y propiciar el abuso del derecho, al hacer caso omiso a la Ley N° 29349 última modificatoria del numeral 10.2) que a la letra dice: “quien emite o acepta el título valor incompleto tiene el derecho de agregar en la cláusula que emite su transferencia, así como recibir del tomador una copia del título debidamente firmado en el momento de su entrega, y del documento que contiene los acuerdos donde consten la forma de completarlo y las condiciones de transferencia” cambios que concuerdan con el artículo 10° de la Ley N° 27287 “Ley de Títulos Valores; además esta clase de omisiones ocasionan daños económicos, por parte de los intermediarios financieros, a las personalidades naturales y jurídicas, de los intermediarios financieros, a las personalidades naturales y jurídicas, por tal motivo la metodología del estudio debe ser descriptiva y explicativa, para que puedan permitir sustentar las bases teóricas. Por otra parte, se indica que el trabajo de investigación, ha sido orientado al Formato Referencial 01: Informe Final de Tesis, habiéndose considerado para su efecto los atributos, conceptos y cualidades pertinentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).