Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis denominada “Aplicación de las premisas de Arquitectura Bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región de Tacna”, tiene por principal objetivo aplicar las premisas de la Arquitectura Bioclimática, mediante el uso de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4677 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio Ambiente Arquitectura Clima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| id |
UNJB_1c44993f9ad31d508416be7210c24c58 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4677 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Araujo Anco, Diego ManfredoChávarry Gallardo, Ciro Carlos Alberto2022-12-23T16:49:02Z2022-12-23T16:49:02Z2022410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4677Esta tesis denominada “Aplicación de las premisas de Arquitectura Bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región de Tacna”, tiene por principal objetivo aplicar las premisas de la Arquitectura Bioclimática, mediante el uso de energías renovables para minimizar el impacto ambiental en el distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021. En cuya, su hipótesis indica que las premisas de la Arquitectura Bioclimática, mediante el uso de energías renovables minimizan el impacto ambiental en el distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021. Se desarrolló una investigación básica y de nivel descriptivo, relacional y de diseño no experimental; su población está constituida por los pobladores del Distrito La Yarada – Los Palos y la muestra del estudio es la Asociación La Concordia en el Distrito La Yarada – Los Palos. La técnica e instrumento de recolección de los datos fue la encuesta y cuestionario desarrollada en función a las variables de estudio. Para efectos de la investigación, se ha utilizado el programa estadístico del SPSS 26, en el cual se obtuvo que existe una minimización del impacto ambiental al aplicar las premisas de la Arquitectura Bioclimática al usar las energías renovables para minimizar el impacto ambiental en el distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021, en donde los resultados de la prueba de Rho de Spearman es de 0,487, lo que indica que si minimiza el impacto ambiental, con un valor de p=0,015, que es menor a 0,05, lo que se afirma que las premisas de la arquitectura bioclimática y el impacto ambiental, con el uso de energías renovables si minimiza el impacto ambiental en el distrito la Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021.Made available in DSpace on 2022-12-23T16:49:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf: 1834772 bytes, checksum: 410d7065e07020e69d495af95f83e1ac (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMedio AmbienteArquitecturaClimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0002-9544-98414545298241967481521247Linares Gutiérrez, Nataniel MarioChávez Anticona, Valerio BonifacioAraujo Anco, Diego Manfredohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf.txt410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf.txtExtracted texttext/plain152580http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4677/2/410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf.txtd0e4b41e6cfa25c83f60ed6f12357a27MD52ORIGINAL410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdfapplication/pdf1834772http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4677/1/410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf410d7065e07020e69d495af95f83e1acMD51UNJBG/4677oai:172.16.0.151:UNJBG/46772023-02-15 20:47:45.943Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 |
| title |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 |
| spellingShingle |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 Chávarry Gallardo, Ciro Carlos Alberto Medio Ambiente Arquitectura Clima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| title_short |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 |
| title_full |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 |
| title_fullStr |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 |
| title_sort |
Aplicación de las premisas de arquitectura bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, desierto de Atacama en la Región de Tacna, 2021 |
| author |
Chávarry Gallardo, Ciro Carlos Alberto |
| author_facet |
Chávarry Gallardo, Ciro Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Anco, Diego Manfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávarry Gallardo, Ciro Carlos Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medio Ambiente Arquitectura Clima |
| topic |
Medio Ambiente Arquitectura Clima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| description |
Esta tesis denominada “Aplicación de las premisas de Arquitectura Bioclimática para minimizar el impacto ambiental en el Distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región de Tacna”, tiene por principal objetivo aplicar las premisas de la Arquitectura Bioclimática, mediante el uso de energías renovables para minimizar el impacto ambiental en el distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021. En cuya, su hipótesis indica que las premisas de la Arquitectura Bioclimática, mediante el uso de energías renovables minimizan el impacto ambiental en el distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021. Se desarrolló una investigación básica y de nivel descriptivo, relacional y de diseño no experimental; su población está constituida por los pobladores del Distrito La Yarada – Los Palos y la muestra del estudio es la Asociación La Concordia en el Distrito La Yarada – Los Palos. La técnica e instrumento de recolección de los datos fue la encuesta y cuestionario desarrollada en función a las variables de estudio. Para efectos de la investigación, se ha utilizado el programa estadístico del SPSS 26, en el cual se obtuvo que existe una minimización del impacto ambiental al aplicar las premisas de la Arquitectura Bioclimática al usar las energías renovables para minimizar el impacto ambiental en el distrito La Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021, en donde los resultados de la prueba de Rho de Spearman es de 0,487, lo que indica que si minimiza el impacto ambiental, con un valor de p=0,015, que es menor a 0,05, lo que se afirma que las premisas de la arquitectura bioclimática y el impacto ambiental, con el uso de energías renovables si minimiza el impacto ambiental en el distrito la Yarada – Los Palos, Desierto de Atacama en la Región Tacna, 2021. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-23T16:49:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-23T16:49:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4677 |
| identifier_str_mv |
410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4677 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4677/2/410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4677/1/410_2022_chavarry_gallardo_cca_espg_maestria_en_gestion_ambiental.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0e4b41e6cfa25c83f60ed6f12357a27 410d7065e07020e69d495af95f83e1ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1758009970322833408 |
| score |
13.944667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).