Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la laguna de Aricota región Tacna, por un periodo de 120 días para este propósito se utilizaron 135 peces con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4694 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación de peces Orestias Juveniles Supervivencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| id |
UNJB_1c12b6833dc18119b7621fa4a03187b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4694 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Espinoza Ramos, Luis AntonioFlores Turpo, Rosa Isabel2022-12-29T20:41:31Z2022-12-29T20:41:31Z20222188_2022_flores_turpo_ri_fcag_ingenieria_pesquera.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4694El objetivo de la presente investigación fue evaluar el crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la laguna de Aricota región Tacna, por un periodo de 120 días para este propósito se utilizaron 135 peces con un Peso promedio = 1,31 g y Longitud promedio = 4,97 cm, se alimentó al 3% de su biomasa, se aplicó un DCA (Diseño Completamente al Azar) con tres replicas para cada tratamiento (T1: Alimento natural seco 100%; T2: Alimento natural seco 75% + alimento balanceado 25% y T3: Alimento natural seco 50% + alimento balanceado 50%), asimismo se realizó el análisis estadístico aplicando ANOVA, seguido por la prueba estadística Tukey, los mejores resultados obtenidos en de las varíales de crecimiento y supervivencia fueron con el tratamiento T3 en cuanto al incremento en peso de 0,85 g, incremento en talla de 0,69 cm, tasa de crecimiento específico de 0,44%, sobrevivencia de 97,78%, índice de conversión alimenticia aparente de 5,40 y factor de condición 1,19. En conclusión, se recomienda utilizar el tratamiento T3: Alimento natural seco 50% + alimento balanceado 50%, es preciso señalar que este estudio es preliminar.Made available in DSpace on 2022-12-29T20:41:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2188_2022_flores_turpo_ri_fcag_ingenieria_pesquera.pdf: 3377592 bytes, checksum: 0fc411329ad756fd40e8199236b7fbc6 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlimentación de pecesOrestiasJuvenilesSupervivenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraTítulo profesionalIngeniería Pesquerahttps://orcid.org/0000-0001-7958-73310041811071745092831056Isique Calderón, Julio CésarRivera Chipana, Luis AlbertoDelgado Cabrera, Freddy Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2188_2022_flores_turpo_ri_fcag_ingenieria_pesquera.pdfapplication/pdf3377592http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4694/1/2188_2022_flores_turpo_ri_fcag_ingenieria_pesquera.pdf0fc411329ad756fd40e8199236b7fbc6MD51UNJBG/4694oai:172.16.0.151:UNJBG/46942023-02-15 20:47:47.682Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna |
| title |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna |
| spellingShingle |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna Flores Turpo, Rosa Isabel Alimentación de peces Orestias Juveniles Supervivencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| title_short |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna |
| title_full |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna |
| title_fullStr |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna |
| title_sort |
Crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la Laguna de Aricota, Región Tacna |
| author |
Flores Turpo, Rosa Isabel |
| author_facet |
Flores Turpo, Rosa Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Ramos, Luis Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Turpo, Rosa Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación de peces Orestias Juveniles Supervivencias |
| topic |
Alimentación de peces Orestias Juveniles Supervivencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el crecimiento y supervivencia de juveniles de Orestias sp (Carachi) alimentados con tres tipos de dietas a condiciones ambientales en la laguna de Aricota región Tacna, por un periodo de 120 días para este propósito se utilizaron 135 peces con un Peso promedio = 1,31 g y Longitud promedio = 4,97 cm, se alimentó al 3% de su biomasa, se aplicó un DCA (Diseño Completamente al Azar) con tres replicas para cada tratamiento (T1: Alimento natural seco 100%; T2: Alimento natural seco 75% + alimento balanceado 25% y T3: Alimento natural seco 50% + alimento balanceado 50%), asimismo se realizó el análisis estadístico aplicando ANOVA, seguido por la prueba estadística Tukey, los mejores resultados obtenidos en de las varíales de crecimiento y supervivencia fueron con el tratamiento T3 en cuanto al incremento en peso de 0,85 g, incremento en talla de 0,69 cm, tasa de crecimiento específico de 0,44%, sobrevivencia de 97,78%, índice de conversión alimenticia aparente de 5,40 y factor de condición 1,19. En conclusión, se recomienda utilizar el tratamiento T3: Alimento natural seco 50% + alimento balanceado 50%, es preciso señalar que este estudio es preliminar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-29T20:41:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-29T20:41:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2188_2022_flores_turpo_ri_fcag_ingenieria_pesquera.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4694 |
| identifier_str_mv |
2188_2022_flores_turpo_ri_fcag_ingenieria_pesquera.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4694 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4694/1/2188_2022_flores_turpo_ri_fcag_ingenieria_pesquera.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fc411329ad756fd40e8199236b7fbc6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1758009970352193536 |
| score |
13.977288 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).