Prevalencia de reacciones adversas a fármacos antituberculosis en los establecimientos de la Dirección Regional de Salud Tacna, enero 2013 – junio 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio determinó la prevalencia de reacciones adversas a fármacos antituberculosis en los establecimientos de la Dirección Regional de Salud Tacna. Se usaron los reportes de sospecha de reacciones adversas, el estudio incluyó a 59 pacientes, 30 mujeres (50,85 %) y 29 hombres (49,15 %),...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2319 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos Farmacovigilancia Tuberculosis pulmonar |
| Sumario: | El presente estudio determinó la prevalencia de reacciones adversas a fármacos antituberculosis en los establecimientos de la Dirección Regional de Salud Tacna. Se usaron los reportes de sospecha de reacciones adversas, el estudio incluyó a 59 pacientes, 30 mujeres (50,85 %) y 29 hombres (49,15 %), fue descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Los datos fueron tomados de enero 2013 a junio 2016. Del total de pacientes, la prevalencia fue del 6,6 %, donde se presentaron un total de 106 reacciones adversas, 51 provinieron de hombres (48,11 %) y 55 de mujeres (51,89 %). Las reacciones adversas más frecuentes fueron la cefalea (12,26 %), erupciones cutáneas (11,32 %), prurito (10,38 %), elevación de transaminasas (9,43 %), náuseas (8,49 %) y gastritis (7,55 %). Se determinó la frecuencia de las reacciones adversas (6,6 %). A pesar de algunas limitantes, se cumplieron con los objetivos planteados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).