Análisis del perfil emprendedor de las generaciones X, Y y Z en la ciudad de Tacna, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar el nivel del perfil emprendedor de las generaciones X, Y y Z en la ciudad de Tacna, año 2019. La variable perfil emprendedor se dividió en 3 dimensiones: características personales, características sociales y características psicológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laque Alvarez, Yosemith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4217
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedores (Empresarios)
Emprendimiento
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar el nivel del perfil emprendedor de las generaciones X, Y y Z en la ciudad de Tacna, año 2019. La variable perfil emprendedor se dividió en 3 dimensiones: características personales, características sociales y características psicológicas. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es básica, nivel descriptivo y el diseño es no experimental y transversal. La muestra estuvo constituida por 384 habitantes, correspondientes a las tres generaciones en estudio. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados de la investigación demostraron que el perfil emprendedor de las generaciones X, Y y Z presenta en promedio un nivel alto (79,2 %) en la ciudad de Tacna, año 2019, en las tres generaciones evaluadas. Específicamente, la Generación Y presentó el más alto nivel de perfil emprendedor (89,1 %), seguido de la Generación X (81,3 %) y la Generación Z (67,2 %). Se evidencia que la generación con el perfil emprendedor mucho más desarrollado corresponde a la Generación Y
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).