El funcionamiento familiar y su relación con las actitudes hacia la violación sexual de los estudiantes del 5° año de secundaria de las I.E. Champagnat y Santísima Niña María de Tacna

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio correlacional-descriptivo centrado en las variables funcionamiento familiar y actitudes favorables hacia la violación sexual en estudiantes del 5º año de secundaria de las II.EE.PP. Champagnat y Santísima Niña María. La muestra no probabilística estuvo conformada por 80 alumnas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vargas, Adelina Asunta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1033
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumno de escuela secundaria
Relaciones familiares
Violación
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio correlacional-descriptivo centrado en las variables funcionamiento familiar y actitudes favorables hacia la violación sexual en estudiantes del 5º año de secundaria de las II.EE.PP. Champagnat y Santísima Niña María. La muestra no probabilística estuvo conformada por 80 alumnas y 83 alumnos. Para medir ambas variables de estudio se aplicaron el test de funcionamiento familiar y la escala de actitud favorable hacia la violación. Mediante la aplicación del estadístico r de Pearson, se encontró que existe un nivel estadísticamente significativo de correlación entre ambas variables (Champagnat, r=0,366 y Santísima Niña María r=-0,659, p< 5%). Asimismo, se halló que el nivel prevalente del funcionamiento familiar de los estudiantes de ambas instituciones educativas es moderadamente funcional. En cuanto al tipo de actitudes hacia la violación sexual, estas difieren según el género de los sujetos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).