Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán
Descripción del Articulo
Este trabajo está basado en el diseño de un molino por frotación de discos ranurados solicitado por la empresa "MAR DE COLÁN", con el fin de agilizar los procesos de sus productos elaborados tales como tamales, pasteles de choclos y humitas. La máquina estará acoplada por diferentes compon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4443 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño industrial Maquinaria Diseño de máquinas Molienda Molinos https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNJB_119a4616ea09043c9dacbae3cd6b4618 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4443 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán |
title |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán |
spellingShingle |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán Quispe Quispe, Anibal Omar Diseño industrial Maquinaria Diseño de máquinas Molienda Molinos https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán |
title_full |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán |
title_fullStr |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán |
title_full_unstemmed |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán |
title_sort |
Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Colán |
author |
Quispe Quispe, Anibal Omar |
author_facet |
Quispe Quispe, Anibal Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pari Pinto, Avelino Godofredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Anibal Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño industrial Maquinaria Diseño de máquinas Molienda Molinos |
topic |
Diseño industrial Maquinaria Diseño de máquinas Molienda Molinos https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Este trabajo está basado en el diseño de un molino por frotación de discos ranurados solicitado por la empresa "MAR DE COLÁN", con el fin de agilizar los procesos de sus productos elaborados tales como tamales, pasteles de choclos y humitas. La máquina estará acoplada por diferentes componentes parte de ello son: los discos de molienda su función es moler el grano, tornillo transportador, sistema de transmisión, entre otros. Primeramente, se dará a conocer un preámbulo del proyecto en general, donde se contempla el diseño de la máquina. Capítulo I, comprende el planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, justificación del proyecto e identificación de variables. El capítulo II, Marco Teórico se integra con los antecedentes del estudio, bases teóricas, como teoría del maíz, composición alimenticia, comidas a base de maíz fresco molido, clasificación del grano de maíz, máquinas moledoras de grano de maíz fresco y definición de términos. Capítulo III, comprende de una matriz morfológica que nos ayudara a través de varias alternativas a tomar la mejor decisión para el diseño de la máquina moledora de maíz fresco, estableciéndose así parámetros y criterios para el buen funcionamiento de la máquina. Capítulo IV, contempla resultados y discusión, se comprende todos los cálculos de los componentes de la máquina de molienda, selección del elemento principal de tornillo transportador y los dientes del disco de molienda, selección de rodamientos, cálculo de ejes, cálculo de estructura base, además del diseño y mejor análisis se hará uso del programa Solidworks para la simulación con el fin de garantizar confiabilidad en los componentes de la máquina. Capítulo V, denominado Sistema de Control Automático, detalla una breve descripción del PLC a utilizar y su respectivo software, elementos utilizados para el control automático, placa de control, objetivo de la automatización de la máquina, y finalmente el diagrama de conexión del PLC. Capítulo VI, Estudio Financiero, detalla la inversión del coste total del proyecto, para la cual se realizó involucrando costos directos e indirectos para luego analizar financieramente con los temas de tiempo de recuperación o conocido como tasa interna de retorno (TIR), depreciación anual de la misma, valor de salvamento, benéfico costo (B/C), valor actual neto (VAN). Capítulo VII, conclusiones y recomendaciones al proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-04T14:37:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-04T14:37:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1951_2021_quispe_quispe_ao_fain_ingenieria_mecanica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4443 |
identifier_str_mv |
1951_2021_quispe_quispe_ao_fain_ingenieria_mecanica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4443 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4443/1/1951_2021_quispe_quispe_ao_fain_ingenieria_mecanica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4998a6e7529ce667e31c61745604434 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855223123050496 |
spelling |
Pari Pinto, Avelino GodofredoQuispe Quispe, Anibal Omar2022-05-04T14:37:41Z2022-05-04T14:37:41Z20211951_2021_quispe_quispe_ao_fain_ingenieria_mecanica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4443Este trabajo está basado en el diseño de un molino por frotación de discos ranurados solicitado por la empresa "MAR DE COLÁN", con el fin de agilizar los procesos de sus productos elaborados tales como tamales, pasteles de choclos y humitas. La máquina estará acoplada por diferentes componentes parte de ello son: los discos de molienda su función es moler el grano, tornillo transportador, sistema de transmisión, entre otros. Primeramente, se dará a conocer un preámbulo del proyecto en general, donde se contempla el diseño de la máquina. Capítulo I, comprende el planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, justificación del proyecto e identificación de variables. El capítulo II, Marco Teórico se integra con los antecedentes del estudio, bases teóricas, como teoría del maíz, composición alimenticia, comidas a base de maíz fresco molido, clasificación del grano de maíz, máquinas moledoras de grano de maíz fresco y definición de términos. Capítulo III, comprende de una matriz morfológica que nos ayudara a través de varias alternativas a tomar la mejor decisión para el diseño de la máquina moledora de maíz fresco, estableciéndose así parámetros y criterios para el buen funcionamiento de la máquina. Capítulo IV, contempla resultados y discusión, se comprende todos los cálculos de los componentes de la máquina de molienda, selección del elemento principal de tornillo transportador y los dientes del disco de molienda, selección de rodamientos, cálculo de ejes, cálculo de estructura base, además del diseño y mejor análisis se hará uso del programa Solidworks para la simulación con el fin de garantizar confiabilidad en los componentes de la máquina. Capítulo V, denominado Sistema de Control Automático, detalla una breve descripción del PLC a utilizar y su respectivo software, elementos utilizados para el control automático, placa de control, objetivo de la automatización de la máquina, y finalmente el diagrama de conexión del PLC. Capítulo VI, Estudio Financiero, detalla la inversión del coste total del proyecto, para la cual se realizó involucrando costos directos e indirectos para luego analizar financieramente con los temas de tiempo de recuperación o conocido como tasa interna de retorno (TIR), depreciación anual de la misma, valor de salvamento, benéfico costo (B/C), valor actual neto (VAN). Capítulo VII, conclusiones y recomendaciones al proyecto.Made available in DSpace on 2022-05-04T14:37:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1951_2021_quispe_quispe_ao_fain_ingenieria_mecanica.pdf: 11213196 bytes, checksum: c4998a6e7529ce667e31c61745604434 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiseño industrialMaquinariaDiseño de máquinasMoliendaMolinoshttps:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una máquina de molienda con control automático para maíz fresco de 150 Kg/h para la cevicheria Mar de Coláninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería MecánicaTítulo profesionalIngeniería Mecánicahttps://orcid.org/0000-0002-6321-07210642611346965173713046Valdez Cortijo, Edgardo TeófiloMedina Salas, Jesús PlácidoTelles Rios, Reynaldo Clementehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1951_2021_quispe_quispe_ao_fain_ingenieria_mecanica.pdfapplication/pdf11213196http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4443/1/1951_2021_quispe_quispe_ao_fain_ingenieria_mecanica.pdfc4998a6e7529ce667e31c61745604434MD51UNJBG/4443oai:172.16.0.151:UNJBG/44432022-05-04 12:06:58.888Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).