Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de casos y controles para analizar los factores asociados a la retención de restos placentarios en puérperas atendidas en el Hospital Hospital Hipólito Unanue de Tacna, desde el 1ro. de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre del 2005. Se tomó como grupo caso a las 108 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Causa Cervantes, Gelmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/277
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores epidemiológicos
Placenta
Parto
Alumbramiento
id UNJB_07be24c623e8c2457f10dd296421355f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/277
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Nue Sessarego, RubénCausa Cervantes, Gelmer2016-08-25T15:45:28Z2016-08-25T15:45:28Z2006TG0132http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/277Se realizó un estudio de casos y controles para analizar los factores asociados a la retención de restos placentarios en puérperas atendidas en el Hospital Hospital Hipólito Unanue de Tacna, desde el 1ro. de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre del 2005. Se tomó como grupo caso a las 108 pacientes puérperas que tuvieron retención de restos placentarios y se comparo con un grupo control de 112 pacientes puérperas que no presentaron retención de restos placentarios en los mismos años igual que el grupo caso. Esta información fue obtenido la de Historia Clínica y Base de Datos del Sistema Informático Perinatal 2004-2005 del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna y llevada a una ficha de recolección de datos. Para el análisis de los datos se utilizaron las frecuencias y se expresaron en porcentajes, Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza al 95%, nivel de significancia (p). La incidencia de retención de restos placentarios en las pacientes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005 fue de 1.51 %.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0132.pdf: 2266525 bytes, checksum: 9edaf020d679ae9b6bff1e1f10f20f01 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores epidemiológicosPlacentaPartoAlumbramientoFactores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0132.pdf.txtTG0132.pdf.txtExtracted texttext/plain82621http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/277/2/TG0132.pdf.txt3d509b988401b7341ccd780390c26950MD52ORIGINALTG0132.pdfapplication/pdf2266525http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/277/1/TG0132.pdf9edaf020d679ae9b6bff1e1f10f20f01MD51UNJBG/277oai:172.16.0.151:UNJBG/2772022-03-01 00:07:36.93Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
title Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
spellingShingle Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
Causa Cervantes, Gelmer
Factores epidemiológicos
Placenta
Parto
Alumbramiento
title_short Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
title_full Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
title_fullStr Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
title_full_unstemmed Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
title_sort Factores Clínico-Epidemiológicos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005
author Causa Cervantes, Gelmer
author_facet Causa Cervantes, Gelmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nue Sessarego, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Causa Cervantes, Gelmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores epidemiológicos
Placenta
Parto
Alumbramiento
topic Factores epidemiológicos
Placenta
Parto
Alumbramiento
description Se realizó un estudio de casos y controles para analizar los factores asociados a la retención de restos placentarios en puérperas atendidas en el Hospital Hospital Hipólito Unanue de Tacna, desde el 1ro. de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre del 2005. Se tomó como grupo caso a las 108 pacientes puérperas que tuvieron retención de restos placentarios y se comparo con un grupo control de 112 pacientes puérperas que no presentaron retención de restos placentarios en los mismos años igual que el grupo caso. Esta información fue obtenido la de Historia Clínica y Base de Datos del Sistema Informático Perinatal 2004-2005 del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna y llevada a una ficha de recolección de datos. Para el análisis de los datos se utilizaron las frecuencias y se expresaron en porcentajes, Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza al 95%, nivel de significancia (p). La incidencia de retención de restos placentarios en las pacientes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2004 y 2005 fue de 1.51 %.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0132
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/277
identifier_str_mv TG0132
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/277/2/TG0132.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/277/1/TG0132.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d509b988401b7341ccd780390c26950
9edaf020d679ae9b6bff1e1f10f20f01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855200396214272
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).