Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en la evaluación de la resistencia de concreto autocompactante utilizando aditivos superplastificante e incorporador de aire para resistencia f´c=280 kg/cm2, para lo cual se evaluó la variación del comportamiento del concreto autocompactante en estado fresco y end...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Virruet Paredes, Rodrigo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4743
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas
Hormigones
Aditivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNJB_02d367d18eb15522332ff8f9d2635602
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4743
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Chaparro Quispe, Edgar HipolitoVirruet Paredes, Rodrigo Enrique2023-02-08T21:17:52Z2023-02-08T21:17:52Z20222243_2022_virruet_paredes_re_fiag_ingenieria_civil.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4743La presente investigación se centró en la evaluación de la resistencia de concreto autocompactante utilizando aditivos superplastificante e incorporador de aire para resistencia f´c=280 kg/cm2, para lo cual se evaluó la variación del comportamiento del concreto autocompactante en estado fresco y endurecido en función a la dosis de 1%, 2%, 3% de Aditivo Superplastificante Sikament – 290N. Se elaboraron 40 probetas para resistencias f´c=280 kg/cm2; de las cuales10 probetas son de concreto patrón que en su composición no contiene ninguna adición de aditivo; 10 probetas con un porcentaje de aditivo de 1%; 10 probetas con un porcentaje de aditivo de 2%; 10 probetas con un porcentaje de aditivo de 3%. Se obtuvo como resultados que la incorporación de aditivo en el diseño de mezcla del concreto patrón f´c=280kg/cm2 de resistencia a la compresión a los 28 días es 285.068 kg/cm2, para dosis de aditivo de 1% corresponde a 325.40 kg/cm2, para 2% corresponde a 369.66 kg/cm2 y para 3% corresponde a 337.88 kg/cm2. Se concluye que la resistencia de concretos autocompactante mejora significativamente para f’c=280 kg/cm2 con dosis de aditivo al 2% a comparación del 1% y 3%, siendo que la trabajabilidad se ve beneficiada y no se sacrifica la homogeneidad de la mezcla. Palabras Clave: Concreto autocompactante, aditivo superplastificante, aditivo incorporador de aire, resistencia a la compresión, trabajabilidad.Made available in DSpace on 2023-02-08T21:17:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2243_2022_virruet_paredes_re_fiag_ingenieria_civil.pdf: 13494085 bytes, checksum: 4d19bd9b42429d5cc37a5220e447cfbe (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPropiedades mecánicasHormigonesAditivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3709-22474004661671937209732016Chura Arocutipa, EdgarAvendaño Jihuallanga, César JoseGomez Choquejahua, |Santos Titohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2243_2022_virruet_paredes_re_fiag_ingenieria_civil.pdfapplication/pdf13494085http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4743/1/2243_2022_virruet_paredes_re_fiag_ingenieria_civil.pdf4d19bd9b42429d5cc37a5220e447cfbeMD51UNJBG/4743oai:172.16.0.151:UNJBG/47432023-02-15 20:47:52.878Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
title Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
spellingShingle Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
Virruet Paredes, Rodrigo Enrique
Propiedades mecánicas
Hormigones
Aditivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
title_full Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
title_fullStr Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
title_full_unstemmed Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
title_sort Análisis comparativo en el diseño de mezcla de concreto empleando aditivos superplastificantes e incorporadores de aire para evaluar la resistencia mecánica máxima del concreto autocompactante, Tacna 2022
author Virruet Paredes, Rodrigo Enrique
author_facet Virruet Paredes, Rodrigo Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaparro Quispe, Edgar Hipolito
dc.contributor.author.fl_str_mv Virruet Paredes, Rodrigo Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades mecánicas
Hormigones
Aditivos
topic Propiedades mecánicas
Hormigones
Aditivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación se centró en la evaluación de la resistencia de concreto autocompactante utilizando aditivos superplastificante e incorporador de aire para resistencia f´c=280 kg/cm2, para lo cual se evaluó la variación del comportamiento del concreto autocompactante en estado fresco y endurecido en función a la dosis de 1%, 2%, 3% de Aditivo Superplastificante Sikament – 290N. Se elaboraron 40 probetas para resistencias f´c=280 kg/cm2; de las cuales10 probetas son de concreto patrón que en su composición no contiene ninguna adición de aditivo; 10 probetas con un porcentaje de aditivo de 1%; 10 probetas con un porcentaje de aditivo de 2%; 10 probetas con un porcentaje de aditivo de 3%. Se obtuvo como resultados que la incorporación de aditivo en el diseño de mezcla del concreto patrón f´c=280kg/cm2 de resistencia a la compresión a los 28 días es 285.068 kg/cm2, para dosis de aditivo de 1% corresponde a 325.40 kg/cm2, para 2% corresponde a 369.66 kg/cm2 y para 3% corresponde a 337.88 kg/cm2. Se concluye que la resistencia de concretos autocompactante mejora significativamente para f’c=280 kg/cm2 con dosis de aditivo al 2% a comparación del 1% y 3%, siendo que la trabajabilidad se ve beneficiada y no se sacrifica la homogeneidad de la mezcla. Palabras Clave: Concreto autocompactante, aditivo superplastificante, aditivo incorporador de aire, resistencia a la compresión, trabajabilidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T21:17:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T21:17:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2243_2022_virruet_paredes_re_fiag_ingenieria_civil.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4743
identifier_str_mv 2243_2022_virruet_paredes_re_fiag_ingenieria_civil.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4743
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4743/1/2243_2022_virruet_paredes_re_fiag_ingenieria_civil.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d19bd9b42429d5cc37a5220e447cfbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009970547228672
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).