Factores de riesgo para tuberculosis multidrogorresistente en Tacna Perú 2012 – 2018

Descripción del Articulo

La resistencia a los fármacos antituberculosos es un problema de salud pública y un reto importante en el control y prevención de la Tuberculosis a nivel mundial. Objetivo: Identificar los factores de riesgo para Tuberculosis Multidrogorresistente en pacientes atendidos en Tacna Perú entre 2012-2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrado Incacutipa, Joel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3993
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos
Resistencia a medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La resistencia a los fármacos antituberculosos es un problema de salud pública y un reto importante en el control y prevención de la Tuberculosis a nivel mundial. Objetivo: Identificar los factores de riesgo para Tuberculosis Multidrogorresistente en pacientes atendidos en Tacna Perú entre 2012-2018. Es un estudio observacional analítico retrospectivo, diseño caso-control, con 50 casos diagnosticados de Tuberculosis Multidrogorresistente y 50 controles sin TB-MDR. Se revisó las historias clínicas, se recogió la información en la ficha de recolección de datos, se utilizó el programa Excel para clasificarlos, y SPSS para hallar el odss ratio y regresión logística. Se obtuvieron los siguientes resultados: contacto con TB-MDR OR 7,74, tratamiento irregular OR 3,92, hospitalización previa OR 4,26, infección por VIH OR 2,09, diabetes mellitus OR 3,92, reclusión OR 10,29, desnutrición OR 3,27. Se concluye que el contacto con TB-MDR, el tratamiento irregular, la diabetes mellitus y la reclusión son factores de riesgo significativos para Tuberculosis Multidrogorresistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).