Resistencia a Compresión del Concreto en Columnas para Diferentes Obras en Ejecución en el Distrito de Jaén
Descripción del Articulo
A nivel nacional, el 60% de familias viven en casas inseguras. Ya sea por precariedad económica, falta de conocimiento, ubicación en zonas inestables o autoconstrucción, la mayoría de peruanos no están preparados para resistir un fenómeno natural de envergadura, en tal sentido recurrimos a la interr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Columnas Esclerometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | A nivel nacional, el 60% de familias viven en casas inseguras. Ya sea por precariedad económica, falta de conocimiento, ubicación en zonas inestables o autoconstrucción, la mayoría de peruanos no están preparados para resistir un fenómeno natural de envergadura, en tal sentido recurrimos a la interrogante ¿Qué se puede hacer?, la finalidad del proyecto es de verificar si las columnas de las obras en ejecución en el distrito de Jaén tienen la resistencia requerida como marca el capítulo III de la norma E.060 RNE, donde primero identificaremos las obras en ejecución en el Distrito de Jaén, luego se realizaran ensayos en nueve columnas de cada proyecto tomando tres testigos por columna, después se ensayara los testigos de concreto a 7,14 y 28 días para obtener su resistencia de cada columna, haremos un diseño de mezcla que cumpla con la norma, y también ensayaremos a 7 14 y 28 días, se hará el ensayo de esclerometria tanto en columnas como en los testigos de concreto con diseño de mezcla, que se realizara a los 28 días de su elaboración, luego se recolectara los datos obtenidos, para que finalmente obtengamos los resultados de cada columna y se pueda contrastar si estas cumple con la resistencia a la compresión requerida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).