Dimensionamiento de un Sistema Eléctrico Fotovoltaico para la Demanda Eléctrica del Centro Poblado Santos, Distrito Querocotillo – Cutervo
Descripción del Articulo
En el presente informe de tesis se realiza el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para el centro poblado Santos, ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia de Cutervo, distrito de Querocotillo. Inicialmente se consultó en diversas fuentes; PVGIS, NASA y Metereonorm, obteniendo la mín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/194 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Irradiación Inversor Caída de tensión VAC Demanda eléctrica Módulo fotovoltaico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En el presente informe de tesis se realiza el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para el centro poblado Santos, ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia de Cutervo, distrito de Querocotillo. Inicialmente se consultó en diversas fuentes; PVGIS, NASA y Metereonorm, obteniendo la mínima irradiación mensual de 3,68 ℎ/2 . Posteriormente se determinó el ángulo óptimo de operación de los paneles, resultando 10º de elevación y 0º azimut. Empleando la normativa DGE para el cálculo de demanda eléctrica, 400/, con demanda proyectada de 166,84ℎ/í. Posteriormente se obtuvo la cantidad de ciento sesenta módulos fotovoltaicos de 370Wp monocristalinos, distribuidos en cuatro paneles solares, un inversor de 75kWp, dieciocho baterías, seis inversores de baterías, obteniendo, una potencia instalada de 59,2 kWp. Para el sistema de distribución se consideró estructuras de 8m, conductor CAAI 3x16 + 1x16/25, para abastecer una potencia de 14,84kW, con voltaje de 220/380VAC. Empleando DIRED CAD 2020, se realizó la distribución, obteniendo una caída de tensión de 4,64%. Con una tasa de costo/beneficio de 1,8 y una inversión de 636 893,23 soles, presenta un retorno de inversión de 11,43 años. Evitando emisiones de 26 452,82 2/ñ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).