Dimensionamiento de un Sistema de Bombeo Solar para Riego Agricola en el Centro Poblado Roblepampa, Utcubamba – Amazonas
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue dimensionar un sistema de bombeo solar para riego agrícola en el centro poblado Roblepampa, Utcubamba – Amazonas. La generación de energía fotovoltaica se ha convertido en una respuesta natural para la creciente demanda de energía en la agricultura, y han...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/213 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensionamiento Sistema de bombeo Fotovoltaico Riego agrícola Radiación solar Demanda energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue dimensionar un sistema de bombeo solar para riego agrícola en el centro poblado Roblepampa, Utcubamba – Amazonas. La generación de energía fotovoltaica se ha convertido en una respuesta natural para la creciente demanda de energía en la agricultura, y han ganado mucha atención como reemplazo de los combustibles fósiles. El dimensionamiento de estos sistemas depende del recurso solar disponible, y de la demanda hídrica y energética. Se presenta la evaluación el recurso solar en el área de influencia con datos obtenidos del aplicativo de la NASA, determinación de la demanda hídrica e hidráulica, y el dimensionamiento de cada componente del sistema de bombeo fotovoltaico. Así como el análisis técnico económico del sistema de bombeo fotovoltaico con respecto a un generador a gasolina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).