Sistema de monitoreo y diagnóstico de alerta temprana para detectar la aparición de la roya en plantaciones de café en el Distrito de Chirinos, Cajamarca
Descripción del Articulo
La enfermedad de la roya del café, se estudia desde diversos enfoques: sistemas de información geográfica y sensores remotos, cuantificación de factores (condiciones meteorológicas, propiedades de la fertilidad del suelo, propiedades de los cultivos físicos), metabolómica y génico. El objetivo de la...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/515 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/515 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Roya, café, alerta, Monitoreo, Diagnostico y Sistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La enfermedad de la roya del café, se estudia desde diversos enfoques: sistemas de información geográfica y sensores remotos, cuantificación de factores (condiciones meteorológicas, propiedades de la fertilidad del suelo, propiedades de los cultivos físicos), metabolómica y génico. El objetivo de la investigación fue desarrollar un sistema de monitoreo y diagnóstico de alerta temprana para detectar la aparición de la roya en plantaciones de café en el distrito de Chirinos de la región Cajamarca. Se identificaron dos parcelas con cinco variedades de café (Caturra, Bourbon, Paches, Geisha y Catimor) en los sectores de la Capital del Distrito y Huarango Casado. El diseño del sistema de monitoreo y diagnóstico de alerta temprana tuvo en consideración tres componentes relacionados al internet de las cosas: electrónica de cinco estaciones meteorológicas, medio de transmisión por radiofrecuencia establecida por telefonía móvil y servicio de plataforma WEB, el cual se utilizó para almacenamiento y posterior análisis de datos. Los datos se recolectaron después de la implementación del Sistema de Monitoreo y Diagnóstico de Alerta Temprana: las climáticas fueron realizadas a través del sistema implementado, las variables incidencia y severidad fue recolectado con una ficha de recolección acorde con la Directiva General N° 88 dado por SENASA. Se ha desarrollado un sistema basado en algoritmos informáticos para monitorear y diagnosticar la roya de café |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).