Diseño de un Sistema Fotovoltaico Aislado para la Demanda Eléctrica de la Posta Medica, Centro Poblado Urakusa Provincia Condorcanqui, Amazonas-Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un sistema fotovoltaico aislado para generar energía eléctrica a la posta médica del centro poblado Urakusa ubicado en la provincia Condorcanqui la que actualmente se abastece de dicho servicio con un grupo electrógeno que gener...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/215 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupo electrógeno Sistema fotovoltaico Máxima demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un sistema fotovoltaico aislado para generar energía eléctrica a la posta médica del centro poblado Urakusa ubicado en la provincia Condorcanqui la que actualmente se abastece de dicho servicio con un grupo electrógeno que genera 5 kW durante limitados periodos de tiempo. Se realizaron visitas técnicas y posterior a ello se recurrió a diversas fuentes meteorológicas para analizar la radiación solar que influye en el punto de instalación considerando así la información emitida por el aplicativo NASA. Para tener aproximación de la máxima demanda dentro del establecimiento se recopiló información de cada equipo eléctrico existente, en seguida se diseñó y dimensionó el sistema fotovoltaico aislado incluyendo las características y el precio en el mercado de cada uno de los componentes a emplearse. Finalmente se obtuvo que el sistema propuesto brinda 5,94 kW de energía y a su vez aumenta el número de horas de fluido eléctrico con respecto al grupo electrógeno, para ello necesita radiación solar de al menos 3,88 kWh/m2/día como mínimo, 18 paneles solares de 330 W 24 V, 01 regulador MPPT 250/100 A, 24 baterías de 12 V 250 Ah y 2 inversores DC-AC de 48 V 3 000 VA para suplir las necesidades de la posta médica Urakusa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).