Diseño y construcción de una máquina desmucilaginadora para incrementar la eficiencia en el lavado de café en el caserío el Palmal-San José de Lourdes-San Ignacio Cajamarca
Descripción del Articulo
Los productores de café en el caserío El Palmal San José de Lourdes San Ignacio Cajamarca, muestran baja eficiencia en el proceso de lavado artesanal frente al lavado mediante máquinas desmucilaginadoras usadas en cooperativas cafetaleras, para lo cual se diseñó y construyó una máquina desmucilagina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/683 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/683 https://purl.org/perepo/ocde/ford#2.03.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia , desmucilaginadora, café, maquina, lavado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | Los productores de café en el caserío El Palmal San José de Lourdes San Ignacio Cajamarca, muestran baja eficiencia en el proceso de lavado artesanal frente al lavado mediante máquinas desmucilaginadoras usadas en cooperativas cafetaleras, para lo cual se diseñó y construyó una máquina desmucilaginadora para incrementar la eficiencia en el lavado de café, en ese sentido se usó el método inductivo para recopilar información técnica y de campo para el diseño y construcción de la máquina,y para comprobar el funcionamiento y contrastar la hipótesis se usó 662.80 Kg para él lavado tradicional y el lavado mediante la máquina desmucilaginadora. Se obtuvo que mediante el lavado con la máquina desmucilaginadora se redujo el consumo de agua a un 40 % en comparación con el método tradicional. En la evaluación económica, se concluye que la inversión en el desarrollo de la máquina desmucilaginadora es económicamente viable. Con un interés simple del 3.5% anual, el valor actual neto es S/. 654.08 soles, y la tasa interna de retorno es 9.17 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).