Exportación Completada — 

Helicobacter Pylori en los Tres Tipos de Metaplasia Intestinal en Pacientes Atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue: Determinar la frecuencia de Helicobacter pylori en los tres tipos de Metaplasias Intestinal en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019. La investigación es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo; con una población de 1650...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Delgado, Mayte Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/374
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Metaplasia Intestinal
Biopsias Gástricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue: Determinar la frecuencia de Helicobacter pylori en los tres tipos de Metaplasias Intestinal en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019. La investigación es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo; con una población de 1650 pacientes y una muestra de 312 pacientes. Como resultado se obtuvo que referente a la presencia de Metaplasia Intestinal en las Biopsias gástricas fue del 34.9%. Respecto a la presencia de Helicobacter pylori en las Metaplasias Intestinales fue del 82.6%. Referente a la clasificación de Metaplasias Intestinales fue el 40.4% correspondiente a Metaplasia Tipo I, el 51.4% Metaplasia Tipo II y el 8.3% Metaplasia Mixtas. Con respecto a la frecuencia de Helicobacter pylori en los tres tipos de Metaplasia intestinal fue: el 84.1% Metaplasia Tipo I, 89.3% Metaplasia Tipo II y el 77.8% Metaplasia Mixta. Se concluye que la frecuencia de Helicobacter pylori en las Metaplasias Intestinales fue del 82.6% teniendo el resultado más alto en el Tipo II. Siendo estos resultados de gran impacto debido a la alta frecuencia de Helicobacter pylori, podemos asociarla al cambio morfológico de las células dando lugar a la Metaplasia Intestinal como el inicio del proceso histopatológico de cáncer gástrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).