Dislipidemia como factor de riesgo en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Centro De Salud Ambato Tamborapa- Bellavista, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación de la dislipidemia con la hipertensión arterial en pacientes atendidos en el Centro de Salud Ambato Tamborapa–Bellavista, 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, descriptivo, prospectivo y correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/663 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/663 https://purl.org/perepo/ocde/ford#3.03.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dislipidemia, factor de riesgo, hipertensión arterial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación de la dislipidemia con la hipertensión arterial en pacientes atendidos en el Centro de Salud Ambato Tamborapa–Bellavista, 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, descriptivo, prospectivo y correlacional con un diseño no experimental. La muestra lo conformaron 100 pacientes, para el análisis de datos se empleó el software estadístico SPSS versión 27, se aplicó la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos fueron: El 57% tienen presión sistólica leve, el 32% nivel moderado y el 11% nivelsevero. Mientras que, en presión diastólica el 52% tiene nivel leve, el 44% moderado y el 4% severo. En colesterol, el 61% presentan nivel alto y el 39% muy alto, el HDL el 46% tienen niveles altos y el 54% muy altos, en LDL el 90% tienen niveles altos y 10% muy altos, para triglicéridos se encontró que el 79% presentan niveles altos y 21% tienen nivelesmuy altos. El colesterol, triglicéridos y la hipertensión arterial obtuvieron relación positiva y directa, teniendo el colesterol (r=0,165) para los triglicéridos (r=0,110) en el HDL y LDLcon la hipertensión arterial presentaron un valor de significancia p ≤ 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).