Diseño y construcción de una pico Central Hidroeléctrica, en la quebrada honda Río Seco en el Sector El Palmo - Centro Poblado la Cascarilla – Jaén

Descripción del Articulo

La energía eléctrica es un servicio básico al que toda familia debe tener acceso. En el Perú existen zonas rurales que no disponen de este servicio, tal es el caso del sector El Palmo en el centro poblado La Cascarilla en la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca; dado que este sector se encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerdán Monteza,Junior Franklin, Camacho Brito,Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/708
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/708
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pico central hidroeléctrica, Turbina Pelton, Generador eléctrico, tanque de presión, casa de máquinas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La energía eléctrica es un servicio básico al que toda familia debe tener acceso. En el Perú existen zonas rurales que no disponen de este servicio, tal es el caso del sector El Palmo en el centro poblado La Cascarilla en la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca; dado que este sector se encuentra alejado de la red pública de media tensión y baja tensión. El problema mencionado se solucionó mediante el diseño y construcción de una pico central hidroeléctrica en la quebrada Honda Río Seco. En este sentido se cuantificó la máxima demanda requerida de energía eléctrica para cuatro familias, se realizó el estudio topográfico del área de trabajo, aprovechando para medir la altura bruta y determinar la longitud de la tubería desde el tanque de presión hasta la casa de máquinas y se realizaron si mediciones del caudal, con la cual se dimensionaron y seleccionaron la tubería de conducción, la turbina Pelton y el generador eléctrico. Además, se construyeron obras civiles como bocatoma, desarenador, tanque de presión y casa de máquinas. La pico central hidroeléctrica a pleno funcionamiento genera una potencia de 3,623 kW y satisface las necesidades básicas de las cuatro familias del sector. La evaluación económica y financiera determinó que el proyecto es factible y viable, considerando que cada familia paga S/. 0,23 céntimos el kW-h, que es menos de la mitad del precio que ofrece Electro Oriente S/. 0,702 kW-h por suministrar energía eléctrica en la ciudad de Jaén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).