Estudio de la Compatibilidad Genética de Cuatro Clones de Cacao (Theobroma cacao L.), en la Provincia de Jaén
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Estudio de la compatibilidad genética de cuatro clones de cacao (Theobroma cacao L.)”, desarrollada en el Banco de Germoplasma de la Agencia Agraria de la provincia de Jaén, tuvo como objetivos a) determinar la autocompatibilidad, autointercompatilidad, autoinco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clon Autocompatibilidad Intercompatilidad Autoincompatibilidad Polinización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Estudio de la compatibilidad genética de cuatro clones de cacao (Theobroma cacao L.)”, desarrollada en el Banco de Germoplasma de la Agencia Agraria de la provincia de Jaén, tuvo como objetivos a) determinar la autocompatibilidad, autointercompatilidad, autoincompatibilidad; b) establecer la existencia de compatibilidad cruzada, c) determinar el porcentaje de fecundación de cuatro clones de cacao tipo criollo (Marañón M-5 ) y trinitario (CCN51, ISC95, ISC6); utilizándose el Diseño de Completamente al Azar, con tres repeticiones y 10 tratamientos. Se polinizaron 15 flores de cada árbol por cada clon; obteniendo como resultados, que el clon Marañón M-5 es autocompatible con un porcentaje de fecundación entre 26.27% a 33.33%; el clon CCN51, también resultó ser autocompatible con un porcentaje de fecundación entre 33.33% a 46.67%; el clon ICS6, mostro ser autocompatible, con un porcentaje de fecundación entre 26.67% a 46.67%, y el clon ICS95, se comportó como autocompatible, con un porcentaje de fecundación de 26.67% a 53.33%. En la polinización cruzada, con diferente clon, se encontró que el clon Marañón M-5, resulto ser interincompatible, con un porcentaje de fecundación de 0%, y autointercompatible, con un porcentaje de fecundación entre 53.33% a 66.67%, el clon CCN51 resulto ser autointercompatible, con un porcentaje de fecundación de 53.33%, el clon ICS6, autointercompatible, con un porcentaje de fecundación entre 33.33% a 46.67%, el clon ICS95 resulto ser autointercompatible, con un porcentaje de fecundación de 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).